Vive el otoño entre vaqueros y cultura, en Fort Worth

Cada vez falta menos para que las hojas de los árboles tapicen los prados, jardines y calles con un mosaico marrón, que en momentos se levanta y juega a volar a capricho del viento. Es el otoño una época ideal para visitar una de las ciudades más representativas del estado de la estrella solitaria, me refiero a Fort Worth, un condado texano que ofrece un crisol de atracciones para el turista.
La cercanía con nuestro país le hace uno de los destinos más solicitados del viajero mexicano que busca diversión, cultura, deportes, aventura y gastronomía, pero sobre todo, una amplia gama de malls donde dar rienda suelta al gusto por las compras. De tal suerte, la alcadesa, Betsy Price, visitó la Ciudad de México acompañada de una misión de promoción turística para invitarnos a conocer aquel sitio, y esto fue lo que nos platicaron.
La puerta de entrada a la ciudad es el aeropuerto internacional Dallas Fort Worth, que por si mismo ya es una atracción para el visitante; cuenta con más de 200 tiendas y restaurantes de todas las marcas y estilos gastronómicos, además de confortables salas lounge para aguardar el vuelo, o simplemente para dejarse consentir con los servicios propios de un lujoso spa. En la terminal D, los curiosos paseantes pueden apreciar más de 30 obras de arte provenientes de diferentes partes del mundo; y para los chicos, existen entretenidas salas de juegos donde no habrá espacio para el aburrimiento.
Ya en la metrópoli, el centro de la ciudad es una pequeña muestra de lo que se puede encontrar en cada uno de los distritos en los que se clasifica este vibrante destino. El Sundance Square, fue nombrado hace poco como uno de los centros urbanos más limpio, seguro y transitable para el viajero que desea encontrar en un solo sitio; hospedaje, restaurantes, espectáculos, arte y tiendas.
La ciudad cuenta con un consistente distrito cultural en el que se localizan cinco museos de fama internacional; uno de ellos es el Museo de Arte Kimbell, en cuyas salas se exhibirán las exposiciones, Balenciaga en Negro y Goya en Blanco y Negro; con más de cien exclusivas obras del diseñador y el artista españoles, que se podrán admirar entre el 7 de octubre y el 6 de enero del año entrante. Además se pueden visitar los museos de Arte Moderno, de Ciencia e historia, el “Amon Carter” de Arte Americano, y el Salón de la Fama de las Vaqueras.
Quienes disfrutan de la adrenalina deportiva tienen en Fort Worth un potosí de actividades; sin duda la mayor atracción es la NFL y como muestra, en las cercanías de Fort Worth se ubica el AT&T Arena, ni más ni menos que la casa de los legendarios Vaqueros de Dallas, una imponente y vanguardista construcción que abre sus puertas para que antes de los encuentros deportivos, propios y extraños conozcan cada uno de sus rincones y secretos a través de tours guiados.
Otra de las visitas obligadas para los amantes del deporte es el Texas Motor Speedway, o “La gran pista de los Estados Unidos”, como también se le conoce, en este circuito donde se corren las series Nascar e Indycar, los visitantes también pueden hacer tours guiados e incluso pueden tomar clases de manejo al volante de un auto de carreras.
Otra cara de la ciudad muestra las tiendas, boutiques y restaurantes del Camp Bowie, un resquicio histórico que otrora fuera un campo de entrenamiento militar de la segunda gran guerra; pero ahora se compone de al menos 30 calles de establecimientos de prestigio mundial y excelentes parques para caminar sin prisas y disfrutar del paisaje, del clima y de la hospitalidad texana.
Con esto y mucho más, Forth Worth te muestra el Texas que tú quieres.