Tianguis Turístico 2019 listo Acapulco, Guerrero para recibir a compradores

El día de hoy en conferencia de prensa en el Hotel Marquis de Reforma se dió banderazo al arranque de los preparativos para el evento más importante en el ámbito de negocios turísticos de México; la edición número 44 del Tianguis Turístico.
Con la presencia del Secretario de Turismo Federal Miguel Torruco Marqués, el gobernador del Estado de Guerrero Héctor Astudillo Flores, el Secretario de Turismo del Estado Ernesto Rodríguez Escalona, la Presidenta Municipal de Acapulco Adela Román Ocampo, el Presidente de la ASETUR Jorge Manos Esparragoza y el asesor del secretario federal Carlos Fernández Bravo se presenta oficialmente ante los medios nacionales en la Ciudad de México el Tianguis Turístico 2019, que se llevará acabo del 7 al 10 de abril en Acapulco, Guerrero.
Se tiene gran expectativa en cuanto al desarrollo de este evento pues se han especulado muchas cosas y algunas otras más que fueron confirmadas en esta conferencia.
En su intervención el secretario de turismo del Estado Ernesto Rodríguez confirmo que Guerrero es el estado anfitrión comprometido con este evento desde su inicio y por los resultados y el nivel del evento seguirán siendo la orgullosa sede por muchos años más. Agrego que Guerrero esta esperando con mucho entusiasmo y esta preparando grandes sorpresas para que luzca mejor que él de años anteriores. Asimismo enfatizo que, Guerrero es parte del Comité Organizador por primera vez y esta listo para recibir a toda la familia turística nacional e internacional con el objetivo de promover que vengan más compradores y conozcan los productos en nuestro país, además también confirmo la participación del estado en Fitur la Feria Internacional de Turismo que se lleva acabo en Madrid, España; donde el año pasado fuero acreedores del reconocimiento al mejor pabellón.
Por otro lado el Secretario de Turismo Federal Miguel Torruco confirmo que él Tianguis es un evento tan importante para el sector que seguirá llevándose a cabo en México, asimismo comento la participación de 27 de los 32 estados de la República Mexicana, reconoció la continuidad y el cambio en 2012 cuando se hizo itinerante y anunció que a partir de la siguiente semana se abrirá la convocatoria para que la participación de los estados a ser la siguiente sede en 2020; «La participación estimada de los compradores nacionales será del 50%, EU con un 22%, América Latina con 10%, Europa con 7.5%, Canada con 5%, Asia con 4% y otros países la diferencia», agrego.
Algo que recalco Torruco fue ver la posibilidad de la presencia del Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador pero que habrá una gran diferencia en este evento y que se ha criticado: «cuando yo fui presidente de la Asociación Nacional de Hoteles decía, siempre decía, que indignante es ver rodeado de «tanquetas» un evento donde el turismo es sinónimo de paz y comprensión entre los pueblos y ver a los tour operadores sudando una hora afuera para poder llegar a la ceremonia de inauguración jamás, volverá a pasar en los tianguis y en los eventos turísticos de este país». Habrá una ceremonia modesta y si así lo disponen de presidencia, y si es así también se realizará el recorrido, no hay confirmación todavía de esto.
Dio a conocer la agenda del Tianguis además de confirmar que dentro de las conferencias se dará en especial una sobre tecnologías como prioridad y lucimiento del evento, «seguir trabajando porque el turismo no se detiene y el país esta listo para recibir el Tianguis Turistico 44, siendo este la gran fiesta de los turisteros» agrego.
En su intervención el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo reconoció el gran evento que tuvo Mazatlán el año pasado, reconociendo las actividades realizadas como la remodelación del Centro Histórico, «hoy toca en Acapulco y nos preparamos para que nos vaya bien. Acapulco en temporada navideña le fue muy bien», afirmo. «Nos estamos preparando para que sea el mejor Tianguis de todos los tiempos y se aprovechará Fitur para atraer negocio en México, será un preámbulo. El movimiento de turismo en el mundo esta reflejado en el país, tenemos un atractivo maravilloso para el mundo» comentó.
Asimismo se tomo protesta al comité organizador del Tianguis Turístico constituido por Eligio Serna Nájera asesor del Gobierno de Guerrero, el Presidente de la Asetur Jorge Manos Esparragoza, David Espinosa Freyre director general adjunto de Mercadotecnia y Promoción del CPTM, Carlos Fernández Bravo, asesor del secretario de turismo federal y el secretario de turismo estatal Ernesto Rodríguez Escalona, la por parte de la Presidenta Municipal de Acapulco Adela Román Ocampo, dando así por terminado este evento.
El día de mañana se presentará este mismo evento en Acapulco, donde se esperará la visita del Presidente de la República para plantear algunas de las actividades que se realizarán en el evento.
Sobre Acapulco
Espectacular, plural y diverso, Acapulco es el puerto más grande y deslumbrante de México que, con la combinación mágica de su increíble belleza y encanto hipnótico, atrae a más de 8 millones de visitantes por año. De fácil acceso, este puerto cuenta con diversas opciones tanto aéreas como terrestres, saliendo desde la Ciudad de México y muchos otros puntos tanto del país como del extranjero.
Acapulco es un destino por excelencia que ofrece diversión para toda la familia. Las playas son ideales para los deportes acuáticos y la ciudad está llena de historia y legendario glamour. El Fuerte de San Diego, que data de la década de 1600, es una parte esencial de la arquitectura de Acapulco y un punto de referencia obligado de visita. La Quebrada, casa de famosos clavadistas porteños, es un ícono de la ciudad. Acapulco cuenta también con una variada oferta gastronómica que combina antiguas tradiciones culinarias mexicanas y una diversidad de sabores internacionales.
Acerca del Estado de Guerrero
El estado de Guerrero en el sur de México, en la costa del Pacífico y ofrece uno los mejores climas de América Latina. Guerrero es una combinación de moderno y antiguo, montañas y el mar de fértiles valles, montañas y estepas cubiertas de pinos costeros. Lugar donde llegaban embarcaciones antiguas de todo el mundo y puerta de entrada para nuevas culturas como la Nao de China.
El estado de Guerrero se limita al norte con el Estado de México, con el Estado de Morelos, en el norte- al oeste, con el estado de Puebla noreste, con el estado de Oaxaca, al este y sureste con el océano Pacífico Sudoccidental y el estado de Michoacán, al norte y al oeste. La riqueza del estado de Guerrero se encuentra en sus numerosas playas a lo largo de los 505 Km (313 millas) de la costa del Pacífico, lagunas, ríos, ensenadas y montañas y cuevas, iglesias, monasterios, murales en cuevas, yacimientos arqueológicos, edificios históricos y una gran variedad de folclore y artesanos sin olvidar su maravillosa y extensa gastronomía.