Segunda Feria de Escaramuzas en la CDMX

Por: Susana Vega López
Dentro de la charrería, considerada el deporte nacional de México, resalta la participación de las mujeres en lo que se conoce como escaramuza charra donde se muestra la destreza de las mujeres al montar a caballo y realizar diferentes suertes como bailables en conjunto que coordinan con su caballo.
Si nunca has asistido a un espectáculo de estos, #Passpartout te recomienda que este domingo 11 de marzo vayas a la Segunda Feria de Escaramuzas en el Rancho San Antonio, en el pueblo de San Mateo Xalpa, ubicado en el Camino Antiguo a San Francisco #15, colonia El Pedregal, delegación Xochimilco. ¡La entrada será gratuita!
Cada una de las escaramuzas realizará 12 ejecuciones en su rutina en las que deberán incluir: cruces, pases, rebases, escaleras, formar flores, y agrupaciones con alto grado de dificultad toda vez que los ejercicios serán calificados por los jueces que tendrán en cuentas la coordinación y la uniformidad, entre otros aspectos.
Entre las participantes se encuentran escaramuzas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Rancho Anáhuac, San Antonio, Valentina, San Miguel, Cipreses, Yohacíhuatl, por citar algunas, que deberán estar integradas por nueve mujeres.
Cabe recordar que esta actividad forma parte de los festejos de la edición CCXXXIII del certamen “La Flor más bella del ejido” a celebrarse del 18 al 25 de marzo en Xochimilco.
Además este viernes 9 de marzo, las 34 participantes de esta legendaria fiesta y las aspirantes a la corona de “Florecita de Campo”, “Adulta Mayor”, “Capullo de Primavera” y “La Florecita de Chinampa engalanaron las calles de Madre Selva, Galeana, Violeta, Cuitláhuac y 16 de septiembre durante un recorrido en unas coloridas carretas.
A esta espectacular fiesta que concluyó en el Bosque de Nativitas, se sumaron representantes de caballerangos de las delegaciones Milpa Alta, Tlalpan y Xochimilco, donde se realizó la tradicional carrera de cintas y pajareras.
No hay que olvidar que en la explanada del centro histórico de Xochimilco se encuentra la expo-venta de productos de amaranto, dulces cristalizados, mieles, nieves, y artículos artesanales, entre otros.
!Xochimilco te espera¡ Escaramuza Charra de Xochimilco en facebook