Retos y soluciones de Air Canadá ante la pandemia de COVID-19

Air Canada la principal aerolínea de Canada, ha implementado una serie de medidas ante la contingencia que se está atravesando, siempre pensando en las seguridad de sus clientes que eligen viajar con ellos, como de sus empleados a fin de reducir en medida de lo posible el impacto negativo que la pandemia ha causado en los diferentes sectores, no solo el aeronáutico.
Air Canada ha reducido su capacidad en el segundo trimestre de este año en un 85% y un 90% en comparación con el segundo trimestre del año pasado. Se prevé que la capacidad del tercer trimestre de 2020 se reducirá en aproximadamente un 75% en comparación con la del tercer trimestre de 2019. La aerolínea seguirá ajustando dinámicamente la capacidad y adoptando otras medidas de acuerdo a las advertencias sanitarias en lo que sea necesario como las restricciones de viaje, los cierres de fronteras a nivel mundial y la demanda de pasajeros.
En marzo de 2020, Air Canada utilizó sus servicios de crédito rotatorio de 600 y 200 millones de dólares para obtener unos ingresos netos totales de 1.027 mil millones de dólares. Al 31 de marzo de 2020, la liquidez sin restricciones de Air Canada ascendía a 6.523 mil millones de dólares.
En abril de 2020, la aerolínea concertó un préstamo a plazo de 364 días por valor de 600 millones de dólares, garantizado por aeronaves y motores de repuesto, con un producto neto de 829 millones de dólares. Tras la entrada en vigor de este mecanismo y las disminuciones estimadas de las valoraciones de los activos como consecuencia de la pandemia, el fondo común de activos no comprometidos de Air Canada (excluido el valor de Aeroplan y Air Canada Vacations), asciende a unos 2.600 mil millones de dólares. Como parte de los esfuerzos que está realizando el Air Canada para aumentar los niveles de liquidez, se siguen buscando acuerdos de financiación adicionales.
A fines del mes de abril de este año, Air Canada concluyó una financiación puente de 788 millones de dólares para 18 aeronaves Airbus A220 que pueden utilizarse para fines corporativos generales y que espera reemplazar con acuerdos de financiación garantizada a plazos más largos a fines de 2020 con la misma financiadora.
Además de los ahorros de costos asociados a las importantes reducciones de capacidad, las reducciones de la fuerza de trabajo y otros programas de mitigación, Air Canada ha iniciado un programa de reducción de costos y de reducción y aplazamiento del capital en toda la empresa que ya ha alcanzado aproximadamente 1.050 mil millones de dólares, lo que supone un aumento con respecto al objetivo inicial de 500 millones de dólares, y sigue buscando oportunidades adicionales para preservar el efectivo.
Air Canada está acelerando la retirada de 79 aviones más antiguos de su flota -Boeing 767, Airbus 319 y Embraer 190-, y los aviones Embraer salen inmediatamente de la flota. Su retiro simplificará la flota general de la aerolínea, reducirá su estructura de costos y disminuirá su huella de carbono.
Air Canada suspendió la compra de acciones en el marco de su Oferta de Emisión de Curso Normal a principios de marzo y no tiene intención de renovarla a su vencimiento.
Para atender a las necesidades mundiales de bienes y equipo de protección personal durante la pandemia, Air Canada ha operado más de 500 vuelos internacionales totalmente de carga desde el 22 de marzo de 2020, y tiene previsto operar hasta 150 vuelos semanales totalmente de carga en el segundo trimestre utilizando una combinación de aviones Boeing 787 y Boeing 777, así como cuatro aviones Boeing 777 recién convertidos y cuatro Airbus 330 convertidos, en los que ha duplicado el espacio de carga disponible retirando asientos de la cabina de pasajeros.
Air Canada ha adoptado el Subsidio de Salarios de Emergencia del Canadá (CEWS), para la mayor parte de su fuerza de trabajo, lo que le ha permitido devolver a su nómina para el período comprendido entre el 15 de marzo y el 6 de junio de 2020 a los empleados con base en el Canadá que anteriormente habían sido cesados.
La aerolínea anunció beneficios especiales y alojamiento para los miembros de Aeroplan y Altitude a la luz de COVID-19. Estos incluyen la pausa en la expiración de las millas, el reconocimiento de la condición de «grandfathering», la exención de ciertas tasas de cambio y de reembolso y el lanzamiento de nuevas promociones para que los miembros puedan ganar Millas Aeroplan adicionales sin salir de casa.
Se da prioridad a la seguridad en todo lo que hace y ha estado incorporando continuamente nueva información sobre COVID-19 en sus políticas y procedimientos de salud y seguridad para viajeros y empleados en todos los lugares de trabajo, aeropuertos y a bordo de las aeronaves. Ello incluye el requisito de que los clientes lleven una cubierta protectora para el rostro y medidas para aplicar el distanciamiento social, así como un equipo personal de protección mejorado para los agentes y las tripulaciones de los aeropuertos, el fomento de prácticas seguras como el lavado frecuente de las manos y la colaboración con el gobierno federal canadiense para examinar a los pasajeros a fin de determinar la aptitud para volar de todos los clientes. Para más detalles sobre las medidas preventivas y las políticas. https://www.aircanada.com/covid19updates
Para subrayar su compromiso con la seguridad de los clientes y los empleados, Air Canada introducirá próximamente Air Canada CleanCare+, programa que establece todas las medidas de salud y seguridad que se están implementando en cada punto de contacto del viaje de vuelo.
Air Canada es la aerolínea nacional e internacional más grande de Canadá que presta servicio a más de 220 aeropuertos en seis continentes. La aerolínea de bandera de Canadá se encuentra entre las 20 aerolíneas más grandes del mundo y en 2019 atendió a casi 51 millones de clientes. Air Canada es la única aerolínea de red internacional en Norteamérica que recibe una clasificación de cuatro estrellas según la firma de investigación independiente británica Skytrax, que también nombró a Air Canada como la Mejor Aerolínea de Norteamérica en 2019. Para más información, por favor visite: aircanada.com/media, siga @AirCanada en Twitter y únase a Air Canada en Facebook.