top of page

Tecate Pa´l Norte 2025, una fabulosa explosión sonora.

  • Foto del escritor: Gris Cruz
    Gris Cruz
  • hace 20 horas
  • 6 Min. de lectura

Imagen por: Arqueles García
Imagen por: Arqueles García

Monterrey, Nuevo León. Tres días de intensas emociones se vivieron el del viernes 4 al domingo 6 de abril en el ya bien reconocido Parque Fundidora para celebrar la treceava edición de este magno festival donde se vivió una experiencia musical que aún sigue resonando en las almas de los cientos de miles que fueron parte de esta vivencia sin igual.

Más de 150 artistas de distintas partes del mundo con una increíble calidad sonora brindando espectáculos visuales y sonoros difíciles de olvidar.


Desde las primeras horas del viernes ya se veían las largas filas de CARATs, que esperaban el momento de que las puertas se abrieran para buscar el lugar donde esperarían por horas a sus amados Seventeen, la primera banda de K-pop que participa en el Pa´l Norte.

Imágenes por: Arqueles García

La diversidad de géneros musicales brillaron para el corazón de todos los gustos creando una energía contagiosa en cada uno de los escenarios. Desde música electrónica, acústica, punk, rock, norteña, indie y sus exponentes más representativos, llegaron a crear una atmósfera electrizante como el primer día que fue tomado hasta de chistes locales por haber pensado en la Generación X y traer a dos grandes como los ingleses precursores del trip hop, Massive Attack creando una atmósfera única con mensajes que taladraban la mente mientras escuchábamos acordes y voces subversivas que nos hicieron feliz y miserablemente viajar al interior de los deseos más ocultos mientras invitaron al escenario del Tecate Original a la voz operística y a la vez vibrante de Elizabeth Fraser (Cocteau Twins) generando un trip de alucine sonoro con texturas subjetivas cargadas de emoción verbalizada para culminar este gran día con los amados californianos punketos de Green Day quienes hicieron vibrar a la multitud con sus rolonas clásicas sacándole el polvo al parque y haciéndonos temblar de la emoción de los recuerdos del pasado con la energía presente del poder crudo con una sensibilidad llena de pop melódico y letras angustiantes que son himnos de todo adolescente de los 90s y la actualidad.

Imágenes por: Arqueles García

Imágenes por: Arqueles García

Un punto a resaltar es que este año el Tecate Pa’l Norte también rompió récords con la pantalla de leds más grande jamás instalada en un festival a nivel mundial en el Escenario Tecate Light.


Durante ese primer día pudimos apreciar conciertos increíbles de St. Vincent quienes brillaron con su arte sofisticado, The Marias, Meme Del Real quien se presentó como solista, Saul Hernández, El Zar desde Argentina, Carlos Sadness, Adanowsky, Mon Laferte con su voz desgarradora, Comisario Pantera, Little Jesus, Juanes enamorando a las nuevas generaciones, One OK Rock desde Japón y con todo el punch de su propuesta, Porter, The Chainsmokers, quienes transformaron el lugar en una pista de baile gigante y en la catedral de la música norteña Carolina Ross, Luis y Julian, Eden Muñoz y Los Cadetes de Linares quienes hicieron brillar el piso del taconeo.

Imágenes por: Arqueles García

Es importante destacar que algunos espectáculos, como los de Mon Laferte, Capital Cities, Edén Muñoz, Caifanes, Benson Boone, Justin Timberlake y Olivia Rodrigo, entre otros, contaron con interpretación en Lengua de Señas Mexicana. Esta iniciativa formó parte de las estrategias de inclusión implementadas por Tecate Pa’l Norte, las cuales también incluyeron plataformas y baños accesibles para personas con discapacidad, una experiencia inmersiva para personas sordas a través de chalecos sensoriales, y el Punto Blanco, un espacio dedicado al cuidado de la salud mental.

Imagen por: Arqueles García

Para el segundo día, la gente aunque cansada se encontraba lista de ir a disfrutar de artistas como: El David Aguilar con su toque especial lleno de poesía en el Escenario Acústico, Insite desde Baja California con este toque punk de My Chemical Romance; el chico que saltó a la fama por su tema "Sueña lindo" haciéndose viral y demostrando que los sueños sí se cumplen, Macario Martínez; Motel, el buen ritmo de La Casetera, Monsieur Periné, otro talento que se volvió viral con millones de reproducciones en su haber como Benson Boone, Foster the People, así como el siempre irreverente que aprovecha cada oportunidad para hablar desde su ronco pecho orgullosamente chilango, el Alex Lora y el Tri, Midnight Generation, Capital Cities, Nafta, el dúo alemán enigmático Claptone, la vibra positiva de Caloncho, además de la banda tamaulipeca que está causando furor, División Minúscula quienes sorprendieron con su presentación en el Escenario Tecate Light, Jumbo y Primavera Club todos ellos dejando una huella indeleble de un excelente segundo día lleno de emociones para todos los asistentes.


Imágenes por: Arqueles García

Caifanes reafirmó su estatus como íconos del rock mexicano con una actuación memorable, interpretando clásicos como “Viento”, “Afuera” y “Los Dioses Ocultos”. Su energía y conexión con el público fueron inigualables, consolidando su legado en la música nacional.


El esperado regreso de Justin Timberlake se hizo notar porque el público regiomontano se encontraba mas que animado de recibir por primera vez en Monterrey al chico dorado de Tennessee. Con una energía contagiosa, Timberlake ofreció un repaso por sus grandes éxitos, incluyendo “Cry Me a River”, “Mirrors” y “Can’t Stop the Feeling!”, haciendo que la multitud se uniera en un baile interminable lo que se convirtió en un momento histórico para los fans que llevaban años esperando verlo en vivo. La conexión que estableció con el público fue palpable, creando una atmósfera electrizante en el festival. El regreso de Timberlake representa un hito en la celebración de la música en vivo y reafirma la relevancia de Tecate Pa’l Norte como un evento de primer nivel que atrae a artistas internacionales de gran renombre e impacto musical.

Imágenes por: Arqueles García

Para el tercer día ya con los ánimos y expectativas al 1000 la gente abarrotó las entradas desde muy temprana hora para ir a buscar estratégicamente los escenarios donde estarían presentándose sus artistas favoritos. El tiempo transcurría rápidamente y la música se filtraba por cada poro de la piel mientras todo el equipo de prensa corría y buscaba encontrar la mejor toma para cada artista fluyendo de un escenario a otro.


El día llegó bastante refrescante, asi que la jornada se volvió aún más satisfactoria para documentar cada momento y presenciar cada acorde y explosión de emociones mientras cada uno de los 9 escenarios se encendía con la presencia de Capital Cities, el provocativo productor y rapero argentino, Dillom, Arde Bogotá desde España con su sonido fresco en el Escenario Fusión Telcel, Jumbo, quienes tuvieron un corazón lleno de empatía y respeto para dedicar el tema de "fotografía" a los dos fotógrafos que perdieron la vida de una manera inesperada el día previo en Ciudad de México en otro festival y que permitió que todos tuviésemos ese momento de reflexión profundo para re considerar el verdadero valor de la música que siempre nos une y nos vuelve humanos; la presencia de Sabino con su arsenal de versos y rimas y creador del SabHop, Little Jesus en el Escenario Acústico re versionando sus éxitos para el público que se encontraba feliz de escuchar las rolas en este nuevo mood, la sorpresa de Gente de Zona, Valeria Dávila, Kings of Leon con su fusión de rock y blues sureño con letras profundas y el evidente carisma que les identifica, The Parcels desde Australia con su mezcla de disco, funk y pop en un toque retro en un estilo suave, moderno y versátil.


Imágenes por: Arqueles García

No podemos dejar pasar el regreso poderoso de la fascinante Garbage liderados por una Shirley Manson imponente, que conquistó con clásicos como “Stupid Girl” y “Only Happy When It Rains”, regalando uno de los momentos más memorables del domingo y una presencia escénica que nos dejó el cabello de punta para seguir con la ecléctica chica inglesa Charly XCX deslumbrando con un show explosivo, fusionando pop y electrónica en una presentación que hizo saltar al público de principio a fin. Hits como “Boom Clap” y “Speed Drive” se corearon a todo pulmón, reafirmándola como una de las favoritas del festival.


Imágenes por: Arqueles García

La apoteosis del día llegó con la actuación de Olivia Rodrigo, reconocida como una de las voces más importantes de su generación y que con esa imparable energía ha destacado en la escena musical con un estilo lleno de pop e influencias de rock alternativo dominando las listas de éxitos con temas como "Good 4 u", "Vampire", "Driver´s License" y "Traitor" subiendo el nivel de este festival con tan grandes exponentes de distintas generaciones donde la música no solo unió sino que cimbró la notoriedad de este gran festival que sigue creciendo y llevándonos a experiencias inolvidables que subieron definitivamente el nivel bastantes grados más.


Imágenes por: Arqueles García

image.png
bottom of page