top of page

Santoral, días internacionales y efemérides del 11 de abril

  • Foto del escritor: Hugo Augusto
    Hugo Augusto
  • 11 abr
  • 2 Min. de lectura
La frase del día
Cuando mi voz calle con la muerte, mi corazón te seguirá hablando. Rabindranath Tagore

Santoral del 11 de abril

  • Estanislao

  • Isaac

  • Antipas

  • Felipe


Qué se conmemora el 11 de abril


Día Mundial del Parkinson

Enfermedad neurodegenerativa que afecta a millones de personas en el mundo. Es una condición degenerativa, progresiva y crónica del sistema nervioso que se caracteriza por causar severos daños neurológicos, generando alteraciones en el control y coordinación de los movimientos del cuerpo, así como rigidez muscular. Esta fecha coincide con el aniversario del nacimiento de James Parkinson, un neurólogo británico que en 1817 descubrió lo que en aquel tiempo denominó parálisis agitante y que hoy conocemos como enfermedad de Parkinson.


Efemérides del 11 de abril


487: En Kushinagar (India) fallece Gautama Buda, fundador del budismo. Otras opciones son el 27 de abril de 483 a. C., o en los años 411 o 368 a. C.


556: El rey de la ciudad maya de El Caracol, Señor Agua, inicia una campaña de conquista militar de la ciudad vecina Tikal.


1519: el conquistador Hernán Cortés llegó a México por la playa de Veracruz.


1856: En Rivas (Nicaragua) se libra la Segunda Batalla de Rivas, en la cual muere Juan Santamaría, héroe nacional de Costa Rica. El ejército costarricense vence a los filibusteros estadounidenses dirigidos por William Walker.


1861: Francisco González Bocanegra muere por tifoidea. El autor escribió la letra del himno nacional.


1905: Albert Einstein publica su Teoría de la relatividad.


1909: En las afueras del puerto mediterráneo de Jaffa (Palestina), una comunidad de judíos funda la villa de Ahuzat Bayit (actual Tel Aviv).


1945: En el marco de la Segunda Guerra Mundial, soldados estadounidenses liberan el campo de concentración de Buchenwald.


1951: En el altar de la Abadía de Arbroath se encuentra la Piedra de Scone, la piedra con la que se coronaban a los monarcas escoceses.


1952: En el marco de la guerra civil china, en la isla Nanri (cerca de China continental) se libra la batalla de la isla Nanri, que durará hasta el 15 de abril y terminará con la victoria del Ejército de la República de China sobre el Ejército de Liberación del Pueblo.


1954: Según un estudio de la empresa True Knowledge, basado en 300 millones de datos históricos desde 1900 hasta 2010 para calcular diferentes estadísticas históricas, se concluyó que este día fue objetivamente el «día más aburrido» desde el año 1900; nada importante aconteció.


1955: En Corea, el general Choi Hong Hi, junto a otras personalidades crea el taekwondo como arte marcial nacional de ese país.


1957: Singapur se independiza del Reino Unido.


1961: En Israel comienza el juicio al genocida nazi Adolf Eichmann.


2002: En las calles de Cali (Colombia), la guerrilla de las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) secuestra a 12 diputados de la asamblea del Valle.


2006: En Irán, el presidente Mahmoud Ahmadinejad anuncia que su país está enriqueciendo uranio.


Estás enterado/a de las conmemoraciones más importantes del día.


Fuentes:




Comments


image.png
bottom of page