top of page

Santoral, días internacionales y efemérides del 12 de abril

  • Foto del escritor: Hugo Augusto
    Hugo Augusto
  • hace 2 días
  • 3 Min. de lectura
La ignorancia afirma o niega rotundamente; la ciencia duda. Voltaire
La ignorancia afirma o niega rotundamente; la ciencia duda. Voltaire

Santoral del 12 de abril

  • Liduvina

  • Julio I

  • Zenón

  • Víctor

  • Sabas el Godo

  • Damián

  • Visia


Qué se conmemora el 12 de abril


Día Mundial del Sándwich Mixto

Aunque se dice que su origen se remonta a la Inglaterra del siglo XVIII, con el paso del tiempo ha evolucionado y se ha adaptado a diferentes culturas culinarias. En algunos lugares, al sandwich mixto se le conoce con el nombre de "bikini". La receta clásica es tan simple como efectiva: jamón cocido y queso entre dos rebanadas de pan untadas con mantequilla, luego doradas en la sartén hasta que el queso se derrita y el pan adquiera ese característico tono tostado.


Día Mundial del Hámster

La fecha recuerda al zoólogo y profesor de la Universidad Hebrea de Jerusalem, Isreal Aharoni, que un 12 de abril de 1930 salió en expedición para buscar hamsteres sirios en un campo de maíz. Después de encontrar varios ejemplares, los llevaron a Jerusalem y empezaron a criarse como animales de laboratorio y a ser domesticados. Algunos escaparon de la jaula a través de un agujero en el suelo, y la mayoría de los hámsteres dorados salvajes en Israel hoy en día, se cree, que son descendientes de esta camada.


Efemérides del 12 de abril


1204: Constantinopla es conquistada durante la Cuarta Cruzada.


1606: Gran Bretaña adopta la bandera de la Unión.


1609: Los Países Bajos se independizan del Reino de España.


1633: En Italia, la Inquisición acusa de manera infundada a Galileo Galilei de herejía.


1860: En Venezuela, Manuel Felipe de Tovar presta juramento como primer presidente electo.


1861: En los Estados Unidos se da inicio a la Guerra de Secesión con el asalto confederado al Fuerte Sumter.


1864: En Fort Pillow (Tennessee) ―en el marco de la Guerra Civil de Estados Unidos― las fuerzas confederadas (esclavistas) asesinan a la mayoría de los soldados afroestadounidenses que se habían rendido.


1865: En el marco de la Guerra Civil Estadounidense, la localidad de Mobile (Alabama) es tomada por las fuerzas antiesclavistas.


1867: Porfirio Díaz comenzó el sitio de la Ciudad de México, en ese entonces dominada por las fuerzas imperialistas.


1869: En Cuba, Carlos Manuel de Céspedes asume como primer presidente de la República en Armas (contra el Reino de España).

1877: El Reino Unido se anexiona Transvaal.


1927: En Shanghái, Chiang Kai-shek ordena ejecutar a miembros del Partido Comunista.


1928: En Milán (Italia), el rey Víctor Manuel III, sale ileso de un atentado en la inauguración de la Feria de Muestras.


1980: Samuel Doe toma el control de Liberia en un golpe de Estado, acabando con 130 años de democracia.


1982: En el marco de la guerra de las Malvinas, Reino Unido comienza la recupación de las islas Malvinas (que mantenía invadidas desde 1832 y que Argentina recuperó a la fuerza diez días antes).


1999: El presidente de los Estados Unidos Bill Clinton es citado por la Corte Suprema por falso testimonio en el escándalo de sus relaciones sexuales con la becaria Monica Lewinsky.


2002: En medio del golpe de Estado contra Hugo Chávez en Venezuela, el empresario Pedro Carmona asume la presidencia y disuelve todos los poderes públicos.

Estás enterado/a de las conmemoraciones más importantes del día.


Fuentes:


Comments


image.png
bottom of page