top of page

Las 8 columnas de los diarios nacionales de México, del 23 de abril, 2025

  • Foto del escritor: Hugo Augusto
    Hugo Augusto
  • hace 6 días
  • 2 Min. de lectura
Fot: Reuters
Fot: Reuters

Reforma

Detienen... y sueltan a delegado del IMSS

El delegado del IMSS en Tamaulipas, José Luis Aranza Aguilar, fue interceptado y detenido ayer por policías estatales, siendo después liberado en medio de versiones contradictorias.


El Universal

EU crece ataques contra México en spots y redes

El presidente y congresistas republicanos usan en su retórica los temas del fentanilo y migración; además, acusan abusos comerciales e incumplimiento de acuerdos.


Excélsior

Admiten que hay candidatos al PJ ligados al narco

Se colaron entre los aspirantes palomeados, afirma el presidente del Senado; los Comités de Evaluación de los Poderes debían garantizar la probidad, responde el INE.


Milenio Diario

Musk deja a Trump tras caer 71% utilidad de Tesla

El multimillonario Elon Musk dejará su puesto en el gabinete del presidente estadunidense Donald Trump, pues pasará "significativamente" menos tiempo como asesor clave y volverá a centrar su atención en Tesla, después de que las ganancias de la compañía automotriz se desplomaran 71 por ciento en el primer trimestre de este año.


La Razón

Denuncian “cacería” de indocumentados en EU vía apps de envío de remesas


La Jornada

Avala Corte ley que protege a infantes de la violencia ejercida con IA

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitió ayer un fallo histórico al declarar constitucional que la ley en México proteja el derecho de las infancias a vivir una vida libre de violencia ejercida con el uso de inteligencia artificial (IA). Esta decisión abre la puerta a la creación de regulaciones y políticas públicas más modernas y preventivas en materia de tecnología e infancia.


Crónica

Solidez financiera del FOVISSSTE permite ayudar con créditos impagables


El Financiero

Prevé FMI caída de 0.3% en la economía mexicana este año


El Economista

FMI pronostica contracción en la economía de México de 0.3%

El desempeño esperado resulta de cinco factores que están coincidiendo, donde tres son de origen externo y dos domésticos. La previsión deriva de cinco factores que afectan el desempeño, tres de carácter exógeno y dos de origen doméstico: Petya Koeva.


El Sol de México

FMI prevé contracción de economía mexicana

El Fondo Monetario Internacional (FMI) recortó las expectativas de crecimiento para México en 2025 y 2026, derivado de la imposición de aranceles de Estados Unidos y la incertidumbre en torno a la política comercial del presidente Donald Trump.


Otras noticias destacadas


Reforma

Inquieta a Coparmex eliminación de marcos regulatorios


::::::::::::::::::::::::::::::::::


DIVISAS

💵 DÓLAR 19.55

(-0.36%)


💶EURO 22.31

(-0.42%)


⛽ PETRÓLEO USD 61.04

(+1. 73%)


Fuentes: REPORTE INFORMATIVO ST y varios.

Yorumlar


image.png
bottom of page