Las 8 columnas de los diarios de México, del 9 de abril, 2025
- Hugo Augusto
- hace 6 días
- 2 Min. de lectura

Reforma
Insiste EU con drones... Sheinbaum dice: ¡no!
El Gobierno del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mantiene su intención de atacar con drones a los cárteles del narcotráfico en México, revelaron fuentes de seguridad estadounidenses a la cadena NBC News. Si bien el Gobierno de Trump buscaría la cooperación del Gobierno mexicano, las fuentes citadas por NBC News dijeron que “una acción encubierta unilateral, sin el consentimiento de México, no ha sido descartada”. La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó la posibilidad de que el Gobierno de EU realice incursiones con drones en territorio nacional.
El Sol de México
NBC NEWS EU considera atacar con drones a narcos
La administración del presidente Donald Trump evalúa lanzar ataques con drones sobre cárteles del narcotráfico en México como parte de una ofensiva inédita para frenar el tráfico de fentanilo y metanfetaminas hacia su territorio, revelaron seis altos funcionarios estadounidenses actuales y retirados a NBC News. Aunque las discusiones con el Departamento de Defensa y la CIA están en fase inicial, se contempla tanto la cooperación con el gobierno mexicano como la posibilidad de operar sin su consentimiento.
El Universal
Ubican contrabando de combustibles en 4 puertos
La Marina detecta colusión de grupos criminales, agentes navieros, trabajadores de la aduana y empresas para ingresar al país gasolina y diesel mediante el huachicoleo fiscal.
Excélsior
División propina revés a Morena en el Senado
Ocho legisladores del bloque oficialista no apoyaron el listado de 56 candidatos a magistrados electorales para ocupar plazas en 30 estados, por lo que no pudo ser aprobada.
Milenio Diario
"Nadie se adelante para 2027", sugiere Sheinbaum a Morena
Exhorto. “No es ninguna orden”, aclara a pregunta sobre la campaña de la senadora Andrea Chávez en Chihuahua; destaca reducción en homicidios y dice que “hay más coordinación que con AMLO”
La Jornada
Cayó 9.3% la tierra sembrada en México
Entre 2018 y 2024, la tierra sembrada y cosechada, según el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera, registró una caída de 9.3 por ciento, en gran parte debido a que los jóvenes abandonaron el campo, entre otros factores como la migración, la sequía, cambio de uso de suelo, altos costos de insumos, los bajos precios que los labriegos reciben por sus cosechas, insuficientes apoyos gubernamentales y créditos, así como la operación de intermediarios (coyotes).
El Economista
Trump mete más presión a China y agudiza la crisis de las bolsas
Incipiente recuperación de mercados bursátiles se desvaneció ayer tras nuevas sanciones recíprocas entre ambos países. Acusaciones mutuas de presiones y chantajes generan incertidumbre global y frenan proyectos.
El Financiero
Mayor aversión al riesgo global por aranceles tira al peso
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, dijo que hay amplias posibilidades de que su país establezca potenciales acuerdos comerciales a su favor, ya que los países apelan a Washington para negociar la decisión. En entrevista con la CNBC, dijo que tras la imposición de aranceles recíprocos, ha visto la lista de naciones que buscan negociar y es sustancial. “Discutimos qué países priorizar”, dijo Bessent.
Internacional
El País
China responde a Trump con aranceles del 84% a productos de EE UU a partir del jueves
::::::::::::::::::::::::::::::::::
DIVISAS
💵 DÓLAR 20.97
(+0.57%)
💶EURO 23.17
(+1.44%)
⛽ PETRÓLEO USD 56.60
(-1. 86%)
Comments