top of page

Las 8 columnas de los diarios de México, del 8 de abril, 2025

  • Foto del escritor: Hugo Augusto
    Hugo Augusto
  • hace 7 días
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: hace 6 días

La Jornada
La Jornada

Los mercados bursátiles resienten la guerra arancelaria. Mientras las bolsas europeas y asiáticas caen a niveles de la pandemia, en EU los índices también bajaron y el “índice del miedo” CBOE de Wall Street supero 60 puntos, el nivel más alto desde agosto 2024. Larry Fink, de Black Rock dijo que la mayoría de los directores ejecutivos con los que habla creen que EU ya está en recesión, la inflación se elevará y el dólar se debilitará.


La Comisión Europea estudia cómo responder a los aranceles de Trump con una serie de gravámenes a productos específicos; Trump reviró a la decisión de China de imponer 34% de aranceles contra EU con la amenaza de escalar con un 50% de impuesto adicional a los productos de la nación asiática. En todos los círculos financieros y políticos del mundo se analiza cómo responder ante la guerra comercial.


Reforma

Van por empresa y funcionarios tras muerte de 2 en festival

Después de la tragedia en el Festival Ceremonia, donde los jóvenes fotógrafos Berenice Giles y Miguel Ángel Rojas perdieron la vida tras caerles encima una estructura, las autoridades apuntan contra los responsables.


El Universal

México lidera en solicitudes de ONU sobre desaparecidos

Está por arriba de Irak, Colombia y Cuba en peticiones de medidas urgentes para buscar a las personas e iniciar investigaciones; Segob rechaza que el Estado cometa desaparición forzada.


Excélsior

Segob da ultimátum por desapariciones

El gobierno cesará a funcionarios que no tomen en cuenta las denuncias y actúen de forma indolente ante las víctimas, afirma Rosa Icela Rodríguez.


Milenio Diario

Proyectan en EU retirar visas a cantantes de 'narcocorridos'

Todos los cantantes de 'narcocorridos' mexicanos podrían perder sus visas y con ello la posibilidad de presentarse en Estados Unidos por difundir las actividades de grupos terroristas, tal como le ocurrió a la banda Alegres del Barranco por mostrar fotografías de El Mencho, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), en un concierto en Jalisco.


La Jornada

Mercados globales se infartan por guerra comercial de Trump

Indiferente ante la serie de colapsos en los mercados de valores, el presidente Donald Trump amenazó ayer con aranceles adicionales a China, lo que generó nuevas preocupaciones sobre la posibilidad de que su plan de requilibrar la economía global intensifique una guerra comercial financieramente destructiva.


El Economista

Trump endurece su postura ante China; el dragón le responde

Pekín dijo que responderá si Washington profundiza su guerra arancelaria y le aplica una nueva tarifa de 50%. La tensión escala tras amenazas de Trump a China de elevar tarifas; el país asiático avisa que pagará con la misma moneda.


El Sol de México

TRUMP AMENAZA A CHINA

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impondrá otro arancel de 50 por ciento a las importaciones chinas a menos que ese país retire el anuncio de una represalia del 34 por ciento a la importación de bienes estadounidenses.


El Financiero

Producción de autos acelera 12% en marzo y exportación avanza 3.8%


El Economista

China amenaza a Estados Unidos con más aranceles de represalia


::::::::::::::::::::::::::::::::::


DIVISAS

💵 DÓLAR 20.60

(-0.46%)


💶EURO 22.51

(-0.35%)


⛽ PETRÓLEO USD 57.67

(-3.19%)


Otras noticias destacadas


💸 En México, la Encuesta de Citi de Expectativas Económicas volvió a bajar por cuarta vez, la estimación de crecimiento del PIB se fija ahora en 0.3% desde el 0.6% anterior y para el 2025 en 1.3% desde el 1.5% que se había previsto en la encuesta anterior. En contraste, se espera un crecimiento de 9.1% a las ocupaciones turísticas en Semana Santa, según Concanaco-Servytur.


🏛️ Por órdenes de Claudia Sheinbaum, la Segob recibió a los 33 integrantes del Colectivo Guerreros Buscadores (de desaparecidos) de Jalisco y Nayarit y se espera que después de una ronda de negociaciones se vuelva a activar la reforma sobre ese tema en el Congreso.


💣 La Agencia Central de Inteligencia (CIA) estaría revisando la posibilidad de utilizar armas letales contra los cárteles de la droga que fueron calificados como “terroristas” por el gobierno de Donald Trump, aunque las opciones podrían tener efectos colaterales en contra de ciudadanos de EU, de acuerdo con CNN.


Fuentes: REPORTE INFORMATIVO ST y varios.


ความคิดเห็น


image.png
bottom of page