top of page

Las 8 columnas de los diarios de México, del 27 de marzo, 2025

Foto del escritor: Hugo AugustoHugo Augusto


Reforma

Amenaza Trump el corazón del T-MEC

Tal y como lo advirtió, el presidente Donald Trump firmó ayer una orden ejecutiva para imponer un arancel del 25 por ciento a los vehículos y autopartes no fabricadas en Estados Unidos.


El Universal

Mujeres se movilizan contra impunidad de Cuauhtémoc Blanco

Abogado de la media hermana del exfutbolista dice que no tirarán la toalla; Sheinbaum pide al nuevo fiscal de Morelos que revise el caso.


Excélsior

Autos del T-MEC libran aranceles… por ahora

Sólo 18% de las exportaciones mexicanas recibirían tarifas graduales de hasta 25%, mientras se definen las reglas para gravar.


Milenio Diario

EU grava 25% a autos; pero T-MEC da ventaja a México

La presidenta Claudia Shienbuam adelantó trato diferencial al país tras llamada con Donald Trump; cobro de la tarifa a vehículos bajo T-MEC será diferente.


La Jornada

Repulsa global a los aranceles México: tendrá "descuento"

Bajo el T-MEC, la tasa se aplicará sólo a contenido no estadounidense aclaran.

Sheinbaum considera posibilidad de hacer una llamada a la Casa Blanca.


El Economista

¡Ouch!

El cargo será de 25% sobre las tasas que ya se aplican, pero a los socios T-MEC la tasa se pondrá únicamente al componente no estadounidense de los autos exportados; las autopartes mexicanas y canadienses quedan excluidas, por ahora.


El Sol de México

El arancel automotriz aplica en una semana

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles una orden ejecutiva para aplicar un arancel de 25 por ciento a los vehículos fabricados fuera de su territorio a partir del próximo 3 de abril. Otras noticias destacadas


🚗1. Donald Trump anunció la imposición de aranceles del 25% para autos y autopartes no fabricados en EU a partir del 2 de abril, pero exentó -por ahora- a las autopartes que cumplan con las reglas del T-MEC. El presidente de AMIA dijo que la industria está en un impasse por la incertidumbre acerca de las reglas de origen.


📉2. Dow Jones perdió 0.31%; el Nasdaq cayó 2.04% y el S&P 500 bajó 1.12%, mientras que GM y Stelantis vieron caer sus acciones en 3.12 y 3.55% respectivamente. Una encuesta revela disminución del optimismo entre los altos ejecutivos empresariales de EU en el primer trimestre.


💰3. Pemex pagó a proveedores con los que tiene adeudos cerca de 147 mmdp y continuará pagando hasta abril, informó Claudia Sheinbaum. La deuda de la paraestatal con sus proveedores se estima en 25 mmdd o 506,200 mdp.


4. El distintivo "Hecho en México", para posicionar a las empresas y sus marcas a nivel internacional, debe ser operado por la iniciativa privada (IP) dado que es la experta en explotar productos nacionales en mercados globales, recomendaron especialistas.


5. Los jefes de las principales agencias de inteligencia del Gobierno de EU revelaron ante el Congreso que han tenido reuniones con el Secretario de Seguridad mexicano, Omar García Harfuch para profundizar la colaboración contra los cárteles del narcotráfico mexicano.

Comments


image.png
bottom of page