Las 8 columnas de los diarios de México, del 2 de marzo, 2025
- Hugo Augusto
- 2 abr
- 3 Min. de lectura

💣Hoy podría iniciar una guerra comercial que provoque una crisis económica mundial, como hace 100 años en que la aplicación de aranceles en EU profundizó la Gran Depresión. Gerardo Esquivel estima que a Sheinbaum le irá mal a partir de 2026 por aranceles de Trump y reforma judicial. La presidenta habló con el premier canadiense Mark Carney, pero dijo que no aplicara el ojo por ojo en los aranceles.
📉La SHCP estima que la economía crecerá entre 1.5 y 2.3% en 2025, una revisión a la baja debido a los aranceles que impone Trump. El subgobernador de Banxico, Jonathan Heath, admitió que todavía no se logra la meta de moderar la inflación al 3%, por lo que la economía se encuentra en semáforo amarillo
Reforma
Reforman ley: opacan Ejército, Pemex y CFE
La mayoría en la Cámara de Diputados aprobó una reforma que exenta a las Fuerzas Armadas y a las empresas públicas del Estado, como Pemex y CFE, de trámites y de la obligación de transparentar las obras públicas a su cargo, cuando se trate de proyectos "prioritarios" o "estratégicos".
El Universal
México y Canadá cierran filas ante aranceles de Trump
Acuerdan fortalecer la relación comercial e inversiones entre ambos países; el flujo de exportaciones mexicanas se detuvo desde febrero en puentes y cruces fronterizos con EU.
Excélsior
Gobiernos de México y de Canadá apuestan a aumentar la integración con EU
La presidenta Sheinbaum y el primer ministro Mark Carney coincidieron en fortalecer la relación comercial en Norteamérica y salvaguardar su competitividad.
Milenio Diario
Sheinbaum descarta “ojo por ojo”: con EU “seguirá diálogo”
Expectativa. “Si hay aranceles, se incumple el T-MEC”, señala la presidenta y antepone el Plan México a todo escenario; acuerda en llamada con el primer ministro de Canadá “salvaguardar la competitividad”.
La Jornada
Prevé SHCP crecimiento pese a guerra comercial
Proyecta que en 2025 se consolide como una economía estable, con inversiones y empleos.
Ajusta PIB entre 1.5 y 2.3 por ciento; inflación de 3.5, dentro del rango del BdeM.
El Economista
SHCP mantiene el optimismo en la proyección del PIB al cierre del 2025
En los Precriterios Generales de Política Económica, presentados ayer, ajustó su pronóstico de este año a entre 1.5 y 2.3 por ciento. Expertos consultados por Banxico bajan de 0.8 a 0.41% su previsión, la menor en 12 meses.
El Sol de México
SHCP recorta su pronóstico de crecimiento
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) redujo sus proyecciones de crecimiento para la economía mexicana en este año y el siguiente, debido a una desaceleración en la inversión y el impacto de la política comercial de Estados Unidos.
Precriterios de 2026 prevén deterioro en PIB y ajuste al gasto.
El Financiero
Aumenta la preocupación de mexicanos por aranceles: Encuesta EF
Precriterios de 2026 prevén deterioro en PIB y ajuste al gasto
Internacional
El Economista
Washington anuncia hoy plan arancelar
::::::::::::::::::::::::::::::::::
DIVISAS
💵 DÓLAR 20.37
(+0.06%)
💶EURO 22.00
(+0.18%)
⛽ PETRÓLEO USD 68.15
(+2.14%)
Otras noticias destacadas
💸Información de Banxico revela que los flujos de remesas familiares de EU a México tuvieron su menor incremento en 12 años en el primer bimestre de 2025, con una variación anual de 0.56 % , desde 3.27 % registrado en 2024.
👎🏻Debido a la caída en tres de sus cinco renglones, el Indicador de Confianza Empresarial (ICE) retrocedió en marzo 0.43 puntos a 49.90, su menor nivel en 47 meses, cuando se ubicó en 49.65 pts en mayo de 2021.
☠️El tráfico de fentanilo desde México hacia EU a través de la frontera cayó 40% a partir de la toma de posesión de Donald Trump como presidente, “una caída significativa”, aseguró Gregory Guillot, jefe del Comando Norte del Pentágono.
コメント