La Feria Nacional del Libro de León 2025 te sorprenderá con sus más de 194 actividades
- Jaydee Turru
- 6 abr
- 3 Min. de lectura

La edición 36 de la Feria Nacional del Libro (Fenal), es presentada por Alejandra Gutiérrez Campos, Presidenta Municipal de León, en conferencia de prensa se dijo que se celebrará del 25 de abril al 4 de mayo, en el Poliforum León, y en la cual se tienen programadas más de 194 actividades que podrán disfrutar los visitantes desde los 3 años de edad hasta adultos mayores.
El encuentro literario más importante del Bajío se ha consolidado como un espacio de talento y representa un espacio cultural donde sus visitantes podrán conocer 223 stands y disfrutar conferencias, presentaciones editoriales, 114 presentaciones artísticas y 26 talleres.
La presidenta destacó que en esta edición 36 de la Fenal se presumirá el talento literario regional y por ello habrá un módulo para que las personas conozcan los libros que se publicaron en León, por ejemplo, el recién presentado, “La Ciudad Histórica de León” elaborado por el municipio.
“Esta Feria del Libro no es una más, es una feria del libro donde siempre habrá talento, hay mucho que ofrecer, no solamente es la venta de libros, sino que hay toda una cartelera para que puedan ir, hay teatro, cuenta cuentos, pueden escuchar música, llegas y son todos los sentidos”, resaltó la presidenta municipal.

Por su parte, la directora del Instituto Cultural de León, Lisette Ahedo Espinosa, explicó que la Fenal es un conjunto de expresiones artísticas y culturales y sobre todo una oportunidad de acercarse a maneras distintas de descubrir la lectoescritura.
“Creemos que esta fiesta que se arma en la Feria del Libro, tiene toda clase de momentos y actividades que pueden acercar a cualquier persona al tema de los derechos culturales que es un tema importante en el municipio de León y eventos como este, detonan procesos de transformación social muy significativos”.
Dentro de las presentaciones artísticas destacan las cantautoras RENEE, intérprete del éxito Nunca Tristes, y la Reina de la Anarcumbia, Amandititita; además de los más de 20 espectáculos locales y propuestas nacionales.
Añadió, que se entregará el Reconocimiento Compromiso con las Letras, al escritor leonés Juan Manuel Ramírez Palomares, con más de cinco décadas de carrera literaria y magisterial.
El director ejecutivo de la Fenal, Rafael Centeno Gómez, precisó que durante esta edición los Ciclos Especializados estarán regidos por tres temáticas: Ciencia ficción, poesía y esto también es leer; y expuso parte del programa musical y teatral que se presentará en el evento; así como la séptima edición de Lucha Libro, Los Tiliches del Baúl, Cubart, el Trío Majora, entre otras actividades.
En su oportunidad, la directora de Turismo de León, Yazmín Quiroz López, informó que para la edición 36 edición de Fenal se estima una asistencia de más de 104 mil visitantes, de los cuales entre 15 y 18 por ciento serán foráneos, se esperan registrar ingresos mayores a 11 millones de pesos en venta de libros y una derrama económica superior a los 21 millones de pesos.

Fenal 2025 estará abierta en un horario de lunes a miércoles de 9:00 a 20:00 horas, y jueves a domingo de 9:00 a 21:00 horas, y el viernes 25 a partir de las 13:00 horas.
No puedes perderte la oportunidad de asistir a un evento dónde la lectura te llevará a volar la imaginación tanto a chicos como a grandes y el resultado de las actividades pretende construir más artistas locales así como escritores jóvenes que se enamoren de las letras y nos cuenten a través de las letras sus aventuras. Ven a León, Guanajuato, toma las letras y echa a volar la imaginación. Para más información del programa de actividades entra a https://www.fenal.mx/generalprogram
Comments