Santoral, días internacionales y efemérides del 24 de abril
- Hugo Augusto
- hace 14 horas
- 3 Min. de lectura

Santoral del 24 de abril
Fidel de Sigmaringen
Pedro Armengol
Honorio
Sabas
Bova
Doda
María Eufrasia Pelliter
Qué se conmemora el 24 de abril
Día Internacional de las Niñas en las TIC
Se celebra: Cuarto jueves de abril. Producto de la enorme brecha de género que se ha evidenciado a lo largo de los años. En los últimos años, ha disminuido el número de mujeres que deciden estudiar y dedicarse a la informática y las tecnologías. Y esto, en un mundo tan digitalizado como en el que vivimos, no deja de ser extraño. La brecha se hace aún más profunda cuando hablamos de generación de contenidos, desarrollo de páginas web, creación de software, aplicaciones y demás elementos digitales, ámbitos en los que los hombres tienen mucha más presencia que las mujeres.
Día internacional del Multilateralismo y la Diplomacia para la Paz
Se entiende por multilateralismo, el trabajo conjunto de dos o más países para resolver un problema que sea de interés mutuo y que solo por medio de la cooperación se podría brindar una respuesta eficaz a todos los afectados. Otro de los puntos que celebra este día, es el de dar preponderancia a las acciones diplomáticas por parte de las naciones en virtud de frenar un conflicto. Este tipo de intervenciones también son consideradas multilateralismos, aunque en principio pudiese parecer que el hecho a resolver no afecta directamente al país que sirve de mediador en el problema.
Día Internacional del Animal de Laboratorio
Este día implica una profunda reflexión acerca de las torturas a las que han sido sometidos los animales de laboratorio causándoles un daño físico y psíquico, privándolos de su derecho a la vida y la libertad. Se ha determinado que la experimentación con animales sigue siendo legal en el 80% de los países del mundo, utilizando miles de animales como conejos, conejillos de indias y ratones en la prueba de productos de belleza "libres de crueldad animal". Los animales más utilizados en experimentos de diversa índole con animales son ratones, peces, ratas, aves de corral, conejos y otras especies (perros, gatos, primates).
Efemérides del 24 de abril
1701.- Con la llegada a España de Felipe V, comienza el reinado de la Casa de Borbón.
1704.- Aparece el primer periódico publicado en EEUU, el "Boston Letters".
1800.- Fundación de la Biblioteca del Congreso de EEUU.
1817.- El inventor alemán Karl Drais presenta al público el primer prototipo de bicicleta, la 'dresina', que todavía no tenía pedales.
1834.- Concluye la guerra civil en Perú con la victoria de Luis J. Orbegozo sobre Maquinhucayo.
1915.- Comienza el genocidio armenio, uno de los mayores de la historia por parte del Imperio otomano. En la matanza mueren un millón y medio de personas.
1916.- Tienen lugar en Dublín los "Levantamientos de Pascua", la sangrienta revuelta que aceleró la independencia de Irlanda del Reino Unido.
1923.- Sigmund Freud publica en Viena la tesis Das Ich und das Es (El yo y el ello), donde aparecen por primera vez las ideas del ello, el yo y el superyó.
1950.- El Gobierno jordano hace pública la anexión de la Palestina árabe a Jordania.
1953.- La reina Isabel II nombra caballero a Winston Churchill.
1965.- La "revolución constitucionalista" derroca en la República Dominicana al triunvirato presidido por Donald Reid Cabral, con idea de reponer al expresidente Juan Bosch.
- Los cadáveres del líder de la oposición portuguesa, Humberto Delgado, y su secretario son hallados por un pastor cerca de Badajoz (España).
2000.- El escritor chileno Jorge Edwards recibe el Premio Cervantes.
2005.- Benedicto XVI comienza su Pontificado con una misa solemne.
2007.- Científicos de la Organización Europea para la Investigación Astronómica en el Hemisferio Austral descubren un planeta habitable fuera de nuestro sistema solar.
2021.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, reconoce como "genocidio" el exterminio de un millón y medio de armenios a manos del Imperio otomano en 1915.
Estás enterado/a de las conmemoraciones más importantes del día.
Fuentes:
Comments