top of page

Santoral, días internacionales y efemérides del 18 de abril

  • Foto del escritor: Hugo Augusto
    Hugo Augusto
  • hace 3 días
  • 3 Min. de lectura

La felicidad no brota de la razón, sino de la imaginación. Immanuel Kant
La felicidad no brota de la razón, sino de la imaginación. Immanuel Kant

Santoral del 18 de abril

  • Eleuterio

  • Perfecto

  • Apolonio

  • Galdino

  • Antía

  • Anzia


Qué se conmemora el 18 de abril


Viernes Santo

El Viernes Santo es una festividad religiosa del cristianismo que forma parte de la Semana Santa. Se celebra el viernes anterior al Domingo de Resurrección.

En este día, se conmemora la muerte de Jesucristo en la cruz. Según la historia, Jesús fue condenado a muerte por los líderes religiosos de la época y fue crucificado junto a dos ladrones. Después de su muerte, su cuerpo fue bajado de la cruz y enterrado en una tumba.


Día Internacional de los Monumentos y Sitios

Busca sensibilizar y dar a conocer a todas las personas la riqueza que posee la humanidad en cuanto a patrimonios históricos y fomentar la conservación y protección de los mismos.


Día Mundial del Radioaficionado

A partir de 1.900 se construyeron los primeros transmisores a través de los cuales se podían enviar mensajes en código Morse. Un tiempo después, nacieron los clubes y de allí se originaron de manera más formal las grandes asociaciones de radioaficionados. Durante las siguientes décadas se realizaron las comunicaciones abarcando grandes distancias, pero fue durante la Segunda Guerra Mundial cuando hubo un cese de la radioafición. La puesta en marcha de internet, significó un gran avance en la radiodifusión y que todavía se mantiene vigente.


Efemérides del 18 de abril


1491: Desde Córdoba (en la actual España), el rey Fernando el Católico emprende la marcha para la conquista de Granada, en poder de los musulmanes, iniciando así la última fase de la conquista del Reino Nazarí de Granada.


1506: En Roma, el papa Julio II coloca la primera piedra de la basílica de San Pedro.


1518: En Polonia, Bona Sforza es coronada reina consorte.


1521: Segundo día del juicio a Martín Lutero durante la asamblea de Dieta de Worms.

Lutero rechaza retractarse de sus manifestaciones aún a riesgo de ser excomulgado.


1833: fue creada la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística. La institución es la más antigua del país.


1857: En París, el espiritista Allan Kardec publica El libro de los espíritus.


1877: Thomas Edison presenta su técnica de grabación sonora, el fonógrafo.


1897: Guerra greco-turca, los turcos bombardearon Arta, sin llegar a conquistarla.


1909: Juana de Arco es beatificada en Roma.


1916: Se produce la Batalla de Puerto de Varas en la cual las tropas de Pancho Villa derrotan a las tropas del Ejército estadounidense que tuvo lugar en el poblado de Puerto de Varas (Chihuahua).


1924: Simon & Schuster publica el primer libro de crucigramas.


1942: En Japón ―en el marco de la Segunda Guerra Mundial― los portaviones estadounidenses dirigidos por el general James H. Doolittle realizan un masivo ataque sobre la población civil de Tokio, como venganza por el bombardeo sorpresa contra militares y marines en Pearl Harbor del 7 de diciembre de 1941.


1946: Se disuelve la Sociedad de Naciones, al crearse las Naciones Unidas.


1946: En La Haya se reúne por primera vez el Tribunal Internacional de Justicia.


1949: Éire se retira de la Mancomunidad Británica y se convierte en la República de Irlanda.


1951: Francia, Alemania, Bélgica, Italia, Luxemburgo y los Países Bajos firman el Tratado de París, por el que se crea la Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA).


1954: Gamal Abdel Nasser ejerce el poder en Egipto.


1955: Inicio de la Conferencia de Bandung donde se encuentran 29 dirigentes del Tercer mundo.


  • Fallecimiento de Albert Einstein, quien con su Teoría de la relatividad General sentó las bases de la física moderna.


1965: Muere en un accidente automovilístico el ingeniero mexicano Guillermo González Camarena, inventor de un sistema de televisión a colores. Es considerado uno de los precursores de la radio y la televisión en México.


Estás enterado/a de las conmemoraciones más importantes del día.


Fuentes:

Comments


image.png
bottom of page