Santoral, días internacionales y efemérides del 8 de abril
- Hugo Augusto
- hace 7 días
- 3 Min. de lectura

Santoral del 8 de abril
Amancio
Dionisio
Perpetuo
Redempto
Gualtero
Concesa
Macaria
Julia Billiart
Qué se conmemora el 8 de abril
Día Internacional del Pueblo Gitano
Con el objetivo de reconocer el valor del pueblo gitano y las contribuciones que su cultura e historia han aportado al mundo. Se quiere acabar de una vez por todas con el estigma y discriminación de la cual han sido objeto durante tanto tiempo. Como parte de sus legítimos derechos, el pueblo gitano pudo institucionalizar su himno y bandera hace ya 40 años, exactamente un 8 de abril del año 1971 en la ciudad de Londres, en el primer Congreso Mundial Romaní-Gitano.
Día Internacional de Oposición a los Alimentos Transgénicos
Un movimiento de acción mundial que manifiesta el rechazo hacia el cultivo y producción de alimentos modificados genéticamente, afectando la agricultura y la alimentación tradicionales. Los alimentos transgénicos, también conocidos como Organismos Genéticamente Modificados (OGM) son aquellos alimentos producidos a partir de un organismo modificado, gracias a la ingeniería genética y la biotecnología vegetal. Estos alimentos poseen un ADN modificado, producto del uso de genes de otras plantas o animales. Entre los cultivos de Organismos Genéticamente Modificados (OGM) se destacan: maíz, soja, canola, papas, tomates, arroz, algodón y álamos. Otros ejemplos de alimentos transgénicos son los siguientes; carnes, aspartame (compuesto transgénico utilizado como sustituto del azúcar) y leche.
Efemérides del 8 de abril
1814.- Se libra en Chile el Combate de Quechereguas, en el que el ejército nacional derrota al español.
1899.- Martha M. Place se convierte en la primera mujer en ser ajusticiada en la silla eléctrica.
1902.- Tratado chino-ruso por el que Rusia se compromete a abandonar Manchuria.
1904.- Convenio entre Inglaterra y Francia por el que el primer país reconoce al segundo libertad de acción en Marruecos, a condición de que respete las posesiones y derechos españoles en África.
1950.- India y Pakistán firman el Pacto de Delhi.
1965.- Firma del Tratado de Bruselas que instituía un aparato institucional único para la Unión Europea.
1971.- La Cámara de Diputados de Chile aprueba la expropiación de empresas estadounidenses.
- Se celebra en Londres el primer Congreso Mundial del Pueblo Gitano.
1973.- Fallece Pablo Ruiz Picasso, pintor español.
1989.- La SWAPO ordena a sus guerrillas que se retiren del territorio de Namibia para facilitar un compromiso de paz.
1990.- Joszef Antall, líder del Foro Democrático, vence en las primeras elecciones democráticas celebradas en Hungría en cuarenta años.
1994.- Juan Pablo II inaugura la restaurada Capilla Sixtina.
2000.- El Gobierno boliviano decreta el estado de sitio para acabar con las protestas que mantenían paralizado el país y amenazaban con extender el "caos" a todo el territorio.
2003.- Tres periodistas, entre ellos el cámara español José Couso, mueren en Bagdad. Dos de ellos al alcanzar un proyectil norteamericano el hotel en el que se hospedaban y otro, en el ataque contra la sede del canal de televisión qatarí Al Yazira.
2004.- El presidente argelino, Abdelaziz Buteflika, es reelegido para un nuevo mandato quinquenal.
2005.- El Tribunal Supremo de Perú declara anula la condena dictada contra el ex asesor presidencial Vladimiro Montesinos y el exfutbolista Héctor Chumpitaz por asociación ilícita para delinquir y peculado en un caso de malversación de fondos públicos.
2013.- Concluye con éxito la exhumación de los restos del poeta Pablo Neruda para determinar si fue asesinado.
2015.- Un jurado declara a Dzhokhar Tsarnaev culpable del atentado de Boston (EE.UU.) de 2013, en el que murieron tres personas y 264 resultaron heridas.
2018.- El gobernante partido Fidesz, del primer ministro Viktor Orbán, gana las legislativas húngaras con casi el 50 % de los votos.
2023.- Un juez de Texas (EE.UU.) revoca la aprobación de la píldora abortiva a nivel nacional.
Estás enterado/a de las conmemoraciones más importantes del día.
Fuentes:
Comments