top of page

Santoral, días internacionales y efemérides del 6 de abril

  • Foto del escritor: Hugo Augusto
    Hugo Augusto
  • 6 abr
  • 2 Min. de lectura
La frase de día
A veces sentimos que lo que hacemos es tan solo una gota en el mar, pero el mar sería menos si le faltara una gota. Madre Teresa de Calcuta

Santoral del 6 de abril

  • Guillermo

  • Celestino

  • Diógenes

  • Platónides

  • Marcelino

  • Urbano

  • Genardo


Qué se conmemora el 6 de abril


Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz

Con la finalidad de concienciar a la población mundial acerca del papel fundamental del deporte en la promoción de los derechos humanos y el desarrollo económico y social de los países. Por otra parte, se pretende destacar la contribución del deporte en el logro de los objetivos de desarrollo y paz, contemplados en la Declaración de la Agenda 2030 para un desarrollo sostenible, de las Naciones Unidas.


Día Internacional del Pene

Se celebra: Primer domingo de abril. Este día tiene como finalidad generar conciencia acerca de la práctica del sexo seguro, así como recaudar fondos para la prevención del VIH-sida. Es una festividad sintoísta, proveniente de la ciudad de Komaki (Japón), conocida como Kanamara Matsuri (Festival del Falo de Acero). Se talla un monumento de dos metros y medio en madera de ciprés, con forma de pene, el cual es cargado exclusivamente por hombres de 42 años de edad (considerada una edad apropiada de fertilidad, de acuerdo a la tradición). Efectúan un largo recorrido desde la Tajta Jinja Shrine (pagoda masculina) a la Tamahime-no-mikyo Shrine (pagoda femenina). Es una tradición beber sake y lanzarse bolas de arroz, celebrando la fertilidad, los partos saludables y los matrimonios.


Efemérides del 6 de abril


1320.- Proclamada la Declaración de Arbroath, por la que Escocia se independiza de Inglaterra.


1814.- Proclamación del rey Luis XVIII de Francia.


1830.- Joseph Smith funda en Nueva York la Iglesia de Jesucristo de los Santos del Ultimo Día, más conocida como Iglesia mormona.


1917.- Estados Unidos declara la guerra a Alemania en la Primera Guerra Mundial.


.- Nace en Inglaterra la pintora nacionalizada mexicana Leonora Carrington.


1943.- Se publica en Francia la primera edición de "El principito" de Saint-Exupéry.


1959.- Levantamiento Armado de Cerro Tute en Santa Fe de Veraguas (Panamá). Veinte jóvenes revolucionarios se enfrentan a la Guardia Nacional para derrocar a Omar Torrijos.


1983.- Asesinada en Nicaragua la Comandante Ana María, guerrillera salvadoreña fundadora del FMLN (Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional).


1991.- Guerra del Golfo Pérsico: Irak acepta la resolución 687 del Consejo de Seguridad de la ONU sobre alto el fuego.


1992.- Comienza la guerra civil en Bosnia-Herzegovina.


1998.- Francia y Gran Bretaña ratifican el Tratado de Prohibición Total de Pruebas Nucleares.


2005.- Los dos bandos enfrentados en el conflicto bélico de Costa de Marfil acuerdan el final de la guerra.


.- El líder kurdo Yalal Talabani es elegido presidente de Irak.


2020.- El Departamento de Estado de EE.UU. anuncia la designación del Movimiento Imperial Ruso como organización terrorista global, la primera vez que incluye en esta categoría a un grupo supremacista blanco.


2022.- El Supremo de Honduras ratifica la extradición a Estados Unidos del expresidente Juan Orlando Hernández, requerido por narcotráfico y uso de armas.


Estás enterado/a de las conmemoraciones más importantes del día.


Fuentes:


Comments


image.png
bottom of page