Santoral, días internacionales y efemérides del 5 de abril
- Hugo Augusto
- 5 abr
- 2 Min. de lectura

Santoral del 5 de abril
Vicente Ferrer
Virgen de las Alegrías
Emilia
Irene
Qué se conmemora el 5 de abril
Día Internacional de la Conciencia
La conciencia es algo difícil de explicar por lo abstracto del término. Si nos fijamos en la etimología de la palabra, el vocablo proviene del latín conscientia ("con conocimiento"). Eso significa que la palabra conciencia se refiere a aquello que el sujeto o ser humano conoce. Naciones Unidas amplía el significado de esa palabra a un sentido más social. Se trata de proteger a las generaciones futuras de las guerras, de que el ser humano actúe con valores de justicia, democracia, solidaridad y derechos humanos. Se trata de que todas y cada una de las personas, pero también las sociedades y los gobernantes actúen guiados por valores de paz y amor.Una conciencia colectiva que se debe fraguar en todos y cada uno de nosotros.
Efemérides del 5 de abril
1794.- Guillotinado en Paría Georges-Jacques Danton, líder de la Revolución francesa.
1818.- Los generales San Martín y O'Higgins obtienen la victoria de Maipú, que sella la independencia de Chile.
1879.- Estalla la guerra del Pacífico entre Chile, Perú y Bolivia.
1938.- Guerra Civil española: Tras la entrada de las primeras tropas del ejército franquista en tierras catalanas, Franco declara abolido el Estatuto de Cataluña.
1952.- Fulgencio Batista jura como presidente de Cuba.
1955.- Dimite el primer ministro británico Winston Churchill.
1977.- Se suicida en Miami el expresidente de Cuba Carlos Prío Socarrás, líder de la comunidad anticastrista.
1989.- El gobierno polaco y la oposición llegan a los "acuerdos de la mesa redonda", donde se acuerda la legalización de Solidaridad e iniciar un proceso democratizador.
1990.- El Parlamento belga devuelve a Balduino I sus plenos poderes como Rey, a los que había renunciado voluntariamente para no firmar la ley del aborto.
1992.- Golpe de Estado institucional en Perú. El presidente Fujimori disuelve el Parlamento y asume todos los poderes.
2004.- La Unión Europea incluye a la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) de Colombia en la lista de grupos terroristas del Consejo de la UE.
2018.- Un juez federal decreta la prisión del expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, condenado a 12 años de cárcel por corrupción.
2019.- EEUU sanciona a 34 cargueros que transportan petróleo de Venezuela a Cuba, en una nueva medida de presión contra el Gobierno de Nicolás Maduro.
Estás enterado/a de las conmemoraciones más importantes del día.
Fuentes:
Comments