top of page

Santoral, días internacionales y efemérides del 4 de abril

  • Foto del escritor: Hugo Augusto
    Hugo Augusto
  • 4 abr
  • 2 Min. de lectura
La frase del día
Cada mañana nacemos de nuevo. Lo que hacemos hoy es lo que más importa. Buda

Santoral del 4 de abril


  • Teódulo

  • Ambrosio

  • Platón

  • Agatópodis

  • Benedicto el Negro

  • Ludivina


Qué se conmemora el 4 de abril


Día Internacional de Información Sobre el Peligro de las Minas

El objetivo principal es crear conciencia sobre el peligro y las terribles consecuencias de las minas para la seguridad e integridad de las personas, así como también ayudar a las víctimas. Durante más de 20 años la labor de la ONU respecto a las minas se ha centrado en cubrir las necesidades de las personas afectadas, y además conseguir que haya el menor impacto posible en las personas, ya sean civiles, trabajadores humanitarios o personas que trabajan por el mantenimiento de la paz.


Efemérides del 4 de abril


1541: En España, san Ignacio de Loyola es elegido primer general de los jesuitas.


1581: Sir Francis Drake completa su circunvalación de la Tierra. Es el primer británico en conseguirlo, 60 años después de Juan Sebastián Elcano.


1609: En España, el rey Felipe III firma el decreto de expulsión de los moriscos.


1814: Napoleón I abdica por primera vez.


1849: Austria incorpora a Hungría a su imperio, lo que daría lugar en 1867 al Imperio austrohúngaro.


1925: Se funda las Schutzstaffel, organización militar, policial, política, penitenciaria y de seguridad al servicio de Adolf Hitler y del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán en la Alemania nazi y después por toda la Europa ocupada por los alemanes durante la Segunda Guerra Mundial.


1949: En Washington, doce países firman el Tratado del Atlántico Norte, creando así la OTAN.


1954: En Nicaragua, fracasa una rebelión de exmiembros de la Guardia Nacional y civiles contra la dictadura del general Anastasio Somoza García, al quererlo emboscar en la Carretera Sur. El plan fracasó por la traición de uno de los miembros del grupo dando paso a capturas, torturas y asesinatos de los complotados.


1958: En Londres, una manifestación de 10 000 personas contra la bomba atómica crea el movimiento pacifista y se exhibe por primera vez el símbolo de la paz.


1961: En Cuba se funda la OPJM (Organización de Pioneros José Martí).


1968: En Memphis (EE. UU.) es asesinado Martin Luther King, pastor bautista que luchó contra la segregación racial.


1969: En la clínica San Lucas, de Houston (Texas), se realiza el primer implante de un corazón artificial.


1973: Elvis Presley protagonizó el primer concierto teletransmitido de ámbito mundial vía satélite Aloha from Hawaii, visto aproximadamente por 1500 millones de personas, dentro del repertorio musical entonó la canción My Way de Frank Sinatra.


1997: 21 países del Consejo de Europa suscriben el convenio sobre Derechos Humanos y Biomedicina, que incluye la prohibición de clonar seres humanos.


Estás enterado/a de las conmemoraciones más importantes del día.


Fuentes:

Comments


image.png
bottom of page