top of page

Santoral, días internacionales y efemérides del 2 de abril

  • Foto del escritor: Hugo Augusto
    Hugo Augusto
  • 2 abr
  • 2 Min. de lectura
La frase del día
Solo viven aquellos que luchan. Víctor Hugo

Santoral del 2 de abril


  • Francisco de Paula

  • Nicecio

  • Apiano

  • María Egipcíaca


Qué se conmemora el 2 de abril


Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo

El Autismo o Trastorno del Espectro Autista (TEA) es un trastorno de origen neurobiológico que afecta al funcionamiento del cerebro y el sistema nervioso y se presenta en las primeras etapas de la infancia. Esta condición se caracteriza por afectar la interacción con el mundo exterior, el contacto con las personas del entorno, así como problemas de comunicación verbal.


Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil

En 2025, el Día Internacional del Libro Infantil estará patrocinado por Países Bajos y el cartel será realizado por dos creadores de libros infantiles holandeses. El tema del día es: "La libertad de la imaginación" y el lema proviene de la última línea del poema "El lenguaje de la imagen":

"Haz imágenes para mi poema, pero siéntete libre:estas palabras son tuyas, aunque vengan de mí".

El poema proviene de la colección de poesía ilustrada Alle wens van de wereld (Leopold, 2021) de Rian Visser.


Efemérides del 2 de abril


1767.- Carlos III decreta la expulsión de los jesuitas de España.


1792.- Primera acuñación del dólar estadounidense.


1800.- El compositor alemán Ludwig van Beethoven dirige el estreno de su Primera sinfonía, en Viena (Austria).


1805.- Nace Hans Christian Andersen, escritor danés.


1854.- Comienza a publicarse en París Le Figaro, primero como semanario y desde 1866 como diario.


1884.- Inauguración de la Biblioteca Nacional de México.


1935.- El físico británico sir Robert Watson-Watt patenta el radar en Inglaterra.


1940.- Publicación de "Poeta en Nueva York", de Federico García Lorca.


1947.- El Consejo de Seguridad de la ONU concede a EE.UU. la administración en mandato de las islas Carolinas, Palaos, Marshall y Marianas, anteriormente administradas por Japón.


1959.- Huelga minera en Bolivia, que siguen más de cien mil trabajadores.


1963.- Sublevación de la Marina argentina para tomar el poder e impedir que el peronismo llegue al Gobierno.


1972.- El actor británico Charlie Chaplin vuelve a Estados Unidos por primera vez tras 20 años después de haber sido acusado de comunista para recibir un Óscar honorífico.


1983.- En Argentina, Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de las Malvinas.


1989.- El presidente de la URSS Mijail Gorbachov inicia una visita oficial a Cuba.


.- El presidente Ben Alí y la gubernamental Agrupación Constitucional Democrática, son los vencedores de las elecciones celebradas en Túnez.


2005.- Muere el Papa Juan Pablo II, Karol Wojtyla.


2012.- Liberados los diez uniformados secuestrados que quedaban en poder de las FARC.


.- Dimite el presidente de Hungría tras ser acusado de plagiar su tesis doctoral.


2015.- Irán pacta con seis grandes potencias un acuerdo marco que limita su programa nuclear.


.- El grupo yihadista somalí Al Shabab mata a 147 personasen un ataque a la Universidad de Garissa, en Kenia.


2019.- El presidente de Argelia, Abdelaziz Bouteflika, presenta su dimisión tras semanas de protestas populares para exigir su salida del poder.


Estás enterado/a de las conmemoraciones más importantes del día.


Fuentes:


Comments


image.png
bottom of page