
Santoral del 28 de marzo
Cástor
Gontrán
Malco
Doroteo
Rogato
Qué se conmemora el 28 de marzo
Día de la Torta Selva Negra
La Torta de la Selva Negra es una tarta compuesta de capas intercaladas de bizcocho de chocolate, crema y cerezas ácidas, y al final se decora abundantemente con birutas de chocolate y cerezas. La receta proviene de la ciudad de Baden (Alemania) donde se elabora un delicioso vino de cerezas ácidas que se usa en la tarta de la Selva Negra.
Efemérides del 28 de marzo
845: En Francia, París es saqueada por invasores vikingos, entre ellos Ragnar Lodbrok.
1767: En Marraquech, se firma el primer tratado de paz y de amistad entre España y Marruecos.
1809: En Vigo, España, un alzamiento popular permitió recuperar la ciudad de la ocupación de las tropas napoleónicas.
1823: En la provincia de La Rioja (Argentina) el caudillo Juan Facundo Quiroga (1788-1835) se enfrenta en un duelo de lanzas con el general Miguel Dávila. Lo mata y se libra la batalla de El Puesto entre las dos fuerzas.
1845: En Madrid, se estrena Don Juan Tenorio, de José Zorrilla, la obra teatral más representativa del romanticismo español.
1856: En Inglaterra se realiza la última ejecución pública. (Los británicos seguirán ejecutando personas públicamente en los países que han invadido).
1871: En Francia se instala la Comuna de París, gobierno popular revolucionario en la capital francesa.
1882: En Francia se implanta por ley la enseñanza primaria obligatoria.
1895: En el Fomento de la Industria Nacional de París (Francia), los hermanos Lumiére presentan su invento llamado cinematógrafo.
1899: Guglielmo Marconi establece una comunicación radiotelegráfica entre las dos orillas del Canal de la Mancha.
1920: En Estados Unidos queda instaurado el derecho de sufragio femenino (excepto las mujeres negras).
1985: En Colombia en los Acuerdos de la Uribe (o Acuerdos de cese al Fuego, Paz y Tregua) entre el gobierno de Belisario Betancourt y las FARC EP. Se lanza oficialmente el movimiento político Unión Patriótica (UP) y a la vez el gobierno con grupos paramilitares y mafiosos comienza el genocidio de la (UP).
1990: El parlamento de Israel reafirma a Jerusalén como capital del Estado.
Estás enterado/a de las conmemoraciones más importantes del día.
Fuentes:
Comments