Santoral, días internacionales y efemérides del 22 de marzo
- Hugo Augusto
- 22 mar
- 2 Min. de lectura

Santoral del 22 de marzo
Bienvenido
Lea
Deogracias
Octaviano
Calínica
Qué se conmemora el 22 de marzo
La Hora del Planeta
Se celebra: Último sábado de marzo. Consiste en un apagón eléctrico voluntario, en el que se pide a personas y empresas que apaguen luces y aparatos eléctricos no indispensables durante una hora, desde las 20:30 hasta las 21:30 h. Con ello se promueve el ahorro de energía, la disminución de las emisiones contaminantes y la reducción de la contaminación lumínica.
Día Mundial del Agua
Se pretende dar a conocer la crisis mundial del agua y la problemática que afrontan millones de personas que no tienen acceso al suministro de agua potable, así como las medidas urgentes que se deben tomar al respecto. Día Mundial del Agua 2024 tiene como tema "Agua para la Paz". Se reflexiona a cerca de la idea de que el agua puede crear paz o desencadenar conflictos.
Efemérides del 22 de marzo
1789.- Proclamación de la República Helvética.
1793.- La Confederación alemana declara la guerra a Francia.
1855.- Ramón Pintó es ejecutado en Cuba, al ser descubierta la conspiración independentista en la que estaba implicado.
1873.- La Asamblea Nacional de la República española aprueba la abolición de la esclavitud en Puerto Rico.
1904.- El periódico estadounidense "Daily Ilustrated Mirror" publica por primera vez en la historia una fotografía en color.
1910.- Perú y Chile rompen sus relaciones diplomáticas por las disputas sobre las provincias de Tacna y Arica.
1945.- Arabia Saudí, Egipto, Irak, Transjordania (actual Jordania), Líbano, Siria y Yemen constituyen en El Cairo la Liga de los Estados Árabes.
1983.- Científicos australianos implantan con éxito en una mujer un embrión congelado.
1996.- Rusia, Bielorrusia, Kazajistán y Kirguistán deciden firmar un acuerdo de integración preferencial dentro de la CEI.
1997.- El Parlamento de Polonia aprueba por amplia mayoría la primera Constitución democrática del país.
1998.- La provincia serbia de Kosovo celebra elecciones de manera no autorizada que dieron la victoria al partido independentista Liga Democrática Kosovar (LDK) de Ibrahim Rugova.
2004.- El jeque Ahmed Yasín, fundador y líder espiritual de Hamás, es asesinado en Gaza, al ser alcanzado por un misil aire-tierra lanzado por el ejército israelí.
2006.- El Gobierno argentino ordena la apertura total de los archivos secretos militares durante los años de dictadura militar (1976-1983).
2010.- Google desvía su buscador en China a su portal en Hong Kong para evitar la censura del Gobierno de Pekín.
2011- Un Tribunal israelí condena al expresidente Moshé Katsav a siete años por violación y agresión sexual.
2016- El presidente estadounidense Barack Obama elogia el coraje de la disidencia cubana, con cuyos representantes y otros activistas se reunió en el último día de su histórica visita a Cuba.
Estás enterado/a de las conmemoraciones más importantes del día.
Fuentes:
Comments