top of page

Celebra el Día del Niño en Yucatán con música, meteoritos y aventuras familiares

  • Foto del escritor: Jaydee Turru
    Jaydee Turru
  • 7 abr
  • 3 Min. de lectura
Foto: Cortesía Yucatán, Malecón
Foto: Cortesía Yucatán, Malecón

Yucatán es un lugar rico en diversidad con atractivos naturales, culturales y patrimoniales, más de 3 mil impresionantes cenotes y 378 km de hermosas playas de arena blanca y aguas en tonos esmeralda y turquesa, tiene una fauna amplia y variada; es la casa del flamenco rosado en México.


Cuenta con 17 zonas arqueológicas abiertas al público como Chichén Itzá y Uxmal de relevancia mundial, un mosaico cultural donde sobresale la cultura Maya, ciudades coloniales y sus pueblos mágicos.


Por su vasta y exquisita oferta culinaria, en 2025 obtuvo el nombramiento como Capital Iberoamericana de la Gastronomía en Fitur. Estado de Paz, nombramiento firmado por 30 premios Nobel de la Paz en 2019 y nuestra capital, es la única en el mundo en ser reconocida dos veces como Capital Americana de la Cultura, también es la única ciudad de México en el Top 5 de Mejores Ciudades del Mundo por Condé Nast Traveler en 2022 en la categoría de grandes ciudades.


Conecta de manera directa con algunos de los principales aeropuertos del país como Ciudad de México (AIFA/ AICM), Guadalajara, Monterrey, Toluca, León, Querétaro, Tuxtla Gutiérrez, Veracruz, Cancún, Cozumel, Villahermosa, Oaxaca y Puebla, así como tiene conexión internacional con las ciudades de Miami, Houston, Orlando, Dallas, La Habana, Guatemala y Toronto (por temporada).

Foto: Cortesía Yucatán, Museo de la Música
Foto: Cortesía Yucatán, Museo de la Música

Para este Día del Niño, Yucatán se convierte en un destino ideal para disfrutar de un día lleno de emoción, aprendizaje y diversión en familia. Desde sumergirse en la riqueza musical hasta explorar el origen del universo, el estado ofrece experiencias únicas que despiertan la imaginación de los más pequeños.


Palacio de la Música: un viaje interactivo por los sonidos de México


Ubicado en el corazón de Mérida, el Palacio de la Música es un espacio que invita a niños y familias a explorar la historia y evolución de la música mexicana a través de experiencias interactivas. En su Museo de la Música Mexicana, los pequeños pueden experimentar con sonidos, conocer los instrumentos tradicionales y descubrir los ritmos que han dado identidad al país.

Además, el auditorio ofrece presentaciones especiales donde los niños pueden disfrutar de espectáculos en vivo que combinan arte, tecnología y cultura. Un recorrido que no solo entretiene, sino que también fomenta el amor por la música y el patrimonio cultural de Yucatán.


Foto: Cortesía Yucatán, Museo del Meteórito
Foto: Cortesía Yucatán, Museo del Meteórito

Museo del Meteorito en Progreso: un vistazo al origen del universo


A pocos minutos de Mérida, en el puerto de Progreso, se encuentra el Museo del Meteorito, donde los niños pueden sumergirse en la historia de la creación del universo y la llegada de los meteoritos a la Tierra. Este museo, frente al mar, ofrece una experiencia única que combina diversión con conocimiento.


Entre dinosaurios animatrónicos y fascinantes restos fósiles, los visitantes aprenden sobre el impacto de estos cuerpos celestes en la formación de la vida en nuestro planeta. Además, el museo se convierte en el lugar perfecto para pasar un día en familia, disfrutar del mar y refrescarse mientras se exploran los misterios de la naturaleza.

Foto: Gran Museo Maya
Foto: Gran Museo Maya

Gran Museo del Mundo Maya: descubre la grandeza de una civilización milenaria


Para quienes buscan un recorrido lleno de historia y cultura, el Gran Museo del Mundo Maya en Mérida es una parada obligatoria. Este museo es una ventana al fascinante mundo de la civilización maya, con exposiciones interactivas que permiten a los niños conocer sus avances en astronomía, arquitectura, escritura y vida cotidiana.


El museo cuenta con una impresionante colección de artefactos prehispánicos, proyecciones multimedia y actividades que hacen que el aprendizaje sea dinámico y divertido. Los visitantes pueden explorar desde la cosmovisión maya hasta los descubrimientos arqueológicos más importantes de la región. Este espacio no solo ofrece un vistazo al pasado, sino que también conecta a las nuevas generaciones con el legado vivo de la cultura maya, una de las más enigmáticas y avanzadas de Mesoamérica.


Este Día del Niño, Yucatán es el lugar ideal para disfrutar de una celebración que combina diversión, aprendizaje y contacto con la historia, la música y la ciencia. Para más información visita www.yucatan.travel

Comments


image.png
bottom of page