Oficial:“La Fiesta Cultural de México” presente en los Tianguis Turísticos

Mazatlán, Sin.- La gente comenzó a llegar al filo de las siete de la noche del lunes 16 de abril a la Plazuela Machado del Centro Histórico de Mazatlán para asistir a “La Fiesta Cultural de México” que realizaron los gobiernos de Guanajuato, San Luis Potosí, Querétaro, Aguascalientes y Zacatecas, en el marco del Tianguis Turístico 2018.
Ya estaban instalados los puestos de comidas, bebidas, y artesanías que ofrecían tostadas de cerdo ahumado, sopes de mole de cecina, tostadita de maíz azul con escamoles, acompañada de encurtido de queso ranchero con guacamole; atún con puré de xoconostle y tejocote de la sierra de Guanajuato bañado en salsa de garambullo de Dolores Hidalgo; gorditas de migajas y de guisados.
Los asistentes hacían filas para degustar estos platillos o alguno de los postres que endulzaron las bocas de quienes pudieron probar el mousse de cajeta de Celaya con mezcal de San Felipe Torres Mochas, Guanajuato; mousse de chocolate con mermelada de xoconostle y fresas con crema; y agua de berro con menta, así como agua de cajeta, por citar algunas.
Ante más de cuatro mil personas que se dieron cita en esta Plazuela, el secretario de Turismo Federal, Enrique de la Madrid Cordero; el gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel; y el secretario de Turismo de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha, dieron la noticia de que esta fiesta se oficializaba, lo que causó gran algarabía.
Cabe recordar que el año pasado, a iniciativa del secretario de Turismo de Guanajuato, se realizó “La Primera Fiesta Cultural de México” en el marco del Tianguis Turístico 2017, y que esta segunda fiesta también fue de gran éxito porque en la organización, las entidades tienen la oportunidad de ofrecer su gastronomía, ambientar con su música y mostrar su cultura por lo que ahora, en este Tianguis Turístico 2018 realizado del 15 al 18 en el puerto de Mazatlán, se acordó formalmente que se hiciera este gran festejo año tras año.
El anuncio fue un gran acierto ya que los participantes asiduos a los Tianguis pudieron reunirse sin entrar en la polémica de asistir a tal o cuál fiesta que se realizaba el mismo día y casi a la misma hora en años anteriores.
Muy emotivo, el secretario de Turismo de Guanajuato dijo: “La Fiesta Cultural de México al convertirse en un evento oficial es un logro porque se destaca que no sólo en los destinos con playa se pueden realizar grandes eventos”.
Agregó que los estados coloniales, virreinales, llenos de patrimonio arquitectónico “como lo somos los estados del centro, hemos ganado espacios para mostrar un México completo, diverso, pero sobre todo unido, para que juntos mostremos las riquezas de nuestro país”.
Recordó que “No tenemos antecedentes de una fiesta de este tipo más que las fiestas tradicionales de un sólo estado, y en este momento ‘La Fiesta Cultural de México’ reconoce toda una región con sus características principalmente virreinales para mostrarse ante el mundo”, aseveró, Fernando Olivera Rocha.
A su vez, el secretario de Zacatecas, Eduardo Yarto, aseguró que este tipo de eventos festivos permiten posicionar más a los estados, mismos que tiene la oportunidad de dar a conocer sus delicias gastronómicas.
En tanto, el secretario de San Luis Potosí, Arturo Esper Sulaimán, indicó que su entidad tiene mucho qué ofrecer y este tipo de reuniones les permite dar a conocer la gran riqueza con la que cuentan sendos destinos.
En el acto protocolario se contó con los representantes de cada estado, así como autoridades de las oficinas en el extranjero del CPTM, operadores turísticos, operadores de Viajemos Todos por México, socios comerciales, y medios nacionales e internacionales, entre otros.