Mi casa es su casa; acuerdo China-México

En un viaje de 8 días -más o menos lo que necesitas para conocer una décima parte de un país- que se convirtió en una experiencia fuera de lo común, fue lo que duró la combinación de chinos y mexicanos en un recorrido express por tres de los estados de nuestro querido país.
Arribando a la Ciudad de México 18 personajes y su interprete ,así como un equipo de 4 mexicanos es que comenzó la travesía, para mostrar a nuestros visitantes lo mucho de lo que tiene México como país en cuestión turística. No solo es un destino que cuenta con todo comenta Leo, -uno de los diseñadores de paquetes de viajes por parte de la empresa KayTrip para el turismo chino-; “sino que es sin igual, la calidez, el trato y el esmero de los anfitriones hace que toda la experiencia sea lo más completa posible, es única.”
Además de recorrer hoteles que es de los principales referentes, la comida y el servicio forman parte integral de estos paquetes, la experiencia que cada destino ofrece forma parte fundamental de la planeación para que resulte atractivo y no solo sea un destino de un solo viaje sino, que se logre la conexión para que se convierta en una visita recurrente, agrego.
Las alternativas con las que cuenta México como destino son muchas, tanto de diversión como de esparcimiento y tranquilidad, el lenguaje puede ser una de las barreras. La gran mayoría de chinos y mexicanos no hablan inglés que podría considerarse el idioma de conexión al ser el turismo americano nuestro visitante número uno, el conocimiento de usos y costumbres puede ser otro, así pues existe el reto de que nuestros servidores turísticos puedan sobrepasar esos límites y así poder ofrecer la mejor de las experiencias y apostarle a este mercado que se esta aperturando gracias a los esfuerzos de autoridades en este caso la firma del convenio entre la Asociación Mexicana de Agentes de Viajes (AMAV) donde su Presidente Jorge Hernández y el representante de la agencia de viajes kayTrip, adquiriendo un compromiso de colaboración para que esto sea una realidad.
La propuesta del acuerdo firmado entre China y México tiene como objetivo incrementar el flujo de turistas chinos, son más de 140 millones los chinos que viajan frecuentemente sobre todo los adultos retirados, quienes cuentan con tiempo y dinero y solo el 1% viene a nuestro País.
El grupo que en esta ocasión fue seleccionado para conocernos y detonar como próximo destino consentido por los conciudadanos esta compuesto por gente no solo agentes de viajes, sino también gente que quiere invertir en nuestro país, representantes de grupos y convenciones, periodistas, agencias de viajes diversas ciudades en China como Shangai y Beijing, además de empresarios.
La idea es muy buena, la iniciativa por abrirnos a mercados que puedan generar más flujo de turismo es por una parte muy atractiva, y por otra puede resultarnos limitada, ya que no solo es cuestión de estar abiertos y receptivos, necesitamos conocer a nuestros huéspedes para saber que es lo que les gusta, como les gusta y de que manera podrán pasar una mejor estancia que se convierta en una experiencia repetitiva y cada vez más frecuente.
Es importante que las autoridades, las asociaciones y los servidores turísticos se pongan de acuerdo y trabajen en conjunto para que no se convierta en una experiencia incompleta o un viaje de ilusión. Debemos prepararnos para lo que viene si realmente queremos ser receptores de este turismo internacional, tanto sus costumbres, como sus tradiciones deben ser consideradas con antelación para que la prueba y error se supere con el constante entrenamiento.
Tenemos 140 mil visitantes de chinos actualmente, atendidos por operadores chinos y la oportunidad es muy amplia al querer conquistar al resto. Acciones como el nuevo aeropuerto, las módulos de internación puede ser los primeros pasos para prepararnos a recibir la gran ola que se nos viene encima y por consecuencia la derrama económica que esto puede generar así como todos los beneficios de intercambio cultural, económico, social porque no solo es que vengan, a la par es poder llevar también al mexicano a que conozca una cultura ancestral de más de 3500 años de antigüedad y de donde se dice somos descendientes.
Producto tenemos, carisma nos sobra, amistad y convivencia de la mano para construir e invitar a todo el mundo en especial a China a que sepa y experimente que mi casa es su casa. ¡Bienvenidos a México!
http://www.kaytrip.com
http://www.amavnacional.org