México Textil, un Patrimonio Inmaterial

El arte mexicano posee siglos de historia y creatividad en todo el país. La gran variedad de indumentarias, la riqueza en el diseño, y el conocimiento de los productos naturales para su elaboración, y el ingenio de los artesanos, se traducen en un vasto universo de prendas.
Así derivado de una amplia diversidad de tradiciones, costumbres, cosmogonías y el mestizaje. México es reconocido entre los principales países que cuentan con una espléndida producción artística en el mundo textil.
En cada rincón del país encontramos, maravillosos productos textiles, elaborados por las manos expertas de las tejedoras y bordadoras, que mantienen vivas las tradiciones en los bordados, las técnicas ancestrales y los simbolismos de la memoria ancestral de los antepasados en las indumentarias tradicionales. Toda la creación a partir de los elementos y la biodiversidad que conforman su hábitat.
Ahora puedes hacer un recorrido por la historia del textil en nuestro país, con la exposición México Textil, en el Museo de Arte Popular, en el centro histórico de la Ciudad de México, hasta el 24 de junio, donde a través de un repaso de la historia, el uso de materiales, las diversas técnicas de manufactura, las costumbres, sumados al lenguaje natural de las expresiones artísticas de las diferentes zonas de la república mexicana, la fantástica creación de los pueblos y sus etnias, proporcionan una actividad poco valorada.
Podrás observar el uso del telar de cintura recto, y apreciar las formas geométricas en los sarapes, asómbrate con la variedad de combinaciones y la riqueza cromática, con ayuda de la gran variedad de flora y fauna que existe como fuente de inspiración, que permite a los artistas realizar obras únicas en su tipo, merecedoras de elogios no sólo en el país, sino también en el extranjero.
Con esta muestra se espera pronto conformar una gran exposición a nivel nacional, por regiones y grupos étnicos, donde se represente la riqueza del mundo textil mexicano, se convierte en el patrimonio inmaterial de estos grupos y se fomente este oficio, que actualmente se encuentra en riesgo de desaparecer.
Es por ello que ya hay esfuerzos por investigar, catalogar, y conservar los textiles de todo el país. No despreciemos este oficio que “nos viste”, y cuando tengamos la oportunidad de portar una prenda de estas, llevémosla con orgullo y satisfacción, por su hechura a mano, su colorido y sobre todo porque es una vestimenta orgullosamente mexicana.