Loreto, Comandú y Mulegé presumen sus fortalezas; la pesca y su deliciosa gastronomía

La pesca deportiva ha hecho que Baja California Sur se convirtiera en el favorito de viajeros y locales; sus exóticas especies y la abundancia de grandes peces, como: atún wahoo y dorado, hacen que la pesca sea realmente placentera, sin duda una gran aventura entre el hombre y el gran pez.
La pesca representa uno de los principales atractivos con reconocimiento mundial, pues cuenta con una flota de más de 200 embarcaciones que atienden a los visitantes que cada año acuden en busca de ansiados trofeos marinos. Todo el año es buen momento para ir de pesca, pero mayo y octubre son los mejores meses para encontrar dorado, pez gallo, marlín, pez espada y pez vela.
La pesca marítima y continental, junto con la acuicultura, proporcionan alimentos, nutrición y son una fuente de ingresos para unos 820 millones de personas en todo el mundo.
Punta Abreojos es una localidad mexicana del municipio de Mulegé en la Baja Sur, es una de las comunidades pesqueras de mayor importancia en cuanto a manejo de recursos marinos en el Pacifico Norte; esta comunidad, junto con La Bocana, Bahía Asunción, Bahía Tortugas, han mejorado el manejo, la producción y la conservación de los recursos pesqueros, así como los beneficios socio-económicos que la pesca les genera.

Cabe destacar, que pescados y mariscos son la base de la alimentación Sudcaliforniana es por eso que la gastronomía de esta región es peculiar y deliciosa; ha venido evolucionado con el paso del tiempo, cada año es más rica en variedad y su mayor atractivo es que se suman nuevos sabores: mediterráneos, asiáticos, sudamericanos y de otras partes de nuestro país, en temporadas especiales no te puedes perder degustar el plato estrella de Loreto “Las Almejas Chocolatas”, en Comondú “los langostinos” o en Mulegé la langosta y el abulón.
Existen diferentes restaurantes a lo largo de la península, te recomiendo realizar un recorrido gastronómico por los restaurantes más emblemáticos de Comondú, Loreto y Mulegé y por si fuera poco, durante el año se presentan diferentes eventos relacionados con la gastronomía y pesca como: El Torneo estatal de pesca, Torneo de las Misiones, Loreto Dorado International Fishing Tournament, Robert Ross y de gastronomía: el Festival de la almeja chocolata y el Festival del vino misional en Comondú, eventos que promueven la gastronomía de Baja California Sur, sus productos y tradiciones.
Recuerda que Baja California Sur te está esperando al terminar esta cuarentena, descubre o vuelve a vivir las experiencias en este gran estado, seguro no te arrepentirás.
¿Cómo llegar?
Por vía aérea hacia Loreto desde La Paz con Calafia Airlines, desde Tijuana con Volaris y Calafia Airlines vía aérea hacia La Paz, con volaris desde Tijuana, Ciudad de México y Guadalajara, por VivaAerobus desde Guadalajara, Monterrey, Culiacán y Mazatlán, por Aeroméxico desde la Ciudad de México, y por Calafia Airlines desde Hermosillo, Tijuana, Los Mochis, Culiacán, Loreto, Obregón y Mazatlán y si es vía terrestre por la carretera Transpeninsular 1.