KLM presenta su nuevo concepto de servicio para Economy Class

En sus casi 99 años de historia, KLM Royal Dutch Airlines, ha sido una pionera en la industria de la aviación y continúa su operación con su nombre original. La compañía tiene como objetivo ser la aerolínea más enfocada en sus pasajeros, la más innovadora y eficiente de Europa, al proponer un servicio confiable y productos de alta calidad.
KLM transporto más de 41 millones de pasajeros en 2017, y ofrece vuelos directos a 165 destinos, con una flota de 160 aviones. El grupo KLM incluye a KLM Cityhopper, Transavia y Martinair. En 2004, Air France y KLM se fusionaron para formar el Grupo Air France-KLM. La fusión dio origen al mayor grupo aéreo europeo, que llega a 314 destinos en 116 países, basado en dos reconocidas marcas y centros de operación: París-Charles de Gaulle y Ámsterdam-Schiphol.
En México, KLM opera desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y ofrece, junto con Air France, 14 vuelos por semana, sin escalas, entre la Ciudad de México y Ámsterdam-Schiphol, y entre la Ciudad de México y París-Charles de Gaulle.
KLM adopta un nuevo concepto de servicio en Economy Class para sus vuelos internacionales. Al comienzo de un vuelo intercontinental desde Ámsterdam, los pasajeros recibirán una botella de agua, una toalla refrescante y audífonos. Respetando su compromiso con la sustentabilidad, KLM ofrecerá platillos con ingredientes certificados y provenientes del comercio justo, creando una amplia variedad de comidas.
En los vuelos intercontinentales diurnos, desde Ámsterdam, el nuevo servicio de comidas incluirá una selección de platillos calientes, una ensalada completa, y un postre. En vuelos intercontinentales de media y larga duración, la oferta se ampliará con helado y aperitivos salados y dulces. Los pasajeros también podrán disponer de estos tentempiés en la zona de «galleys», donde las tripulaciones preparan el servicio de comida. Todas estas prestaciones son gratuitas, como es habitual en el catering de todos los vuelos KLM*.
Catering adaptado al biorritmo
El nuevo servicio se ofrecerá en los siguientes nueve destinos, desde el 1° de julio de 2018: Bonaire (vía Aruba), Entebbe (vía Kigali), Fortaleza, Osaka, Hong Kong, Vancouver, Seúl, Río de Janeiro y Houston. A partir del 28 de octubre de 2018, el servicio estará disponible en todos los vuelos intercontinentales de KLM. Cabe explicar que los vuelos se subdividen en vuelos diurnos y nocturnos, también en tres zonas, en función de la duración del vuelo:
- Vuelos intercontinentales de corta duración;
- Vuelos intercontinentales de media duración;
- Vuelos intercontinentales de larga duración.
Este nuevo servicio en Economy Class se ajustará por zona, de modo que se adapte mejor al biorritmo de los pasajeros. Cada pasajero podrá disfrutar, como siempre, de una variedad de bebidas no alcohólicas y alcohólicas a bordo de cada vuelo.
Catering sostenible
KLM se esfuerza por garantizar que su catering a bordo sea lo más sostenible posible. En todos los vuelos se sirven chocolate y café, con certificado UTZ, procedentes del comercio justo. En todos los vuelos que inician en Ámsterdam, el pollo y los huevos que se utilizan para la elaboración de los platillos están certificados y provienen de una producción responsable. Gracias a estos esfuerzos, KLM ganó los premios Good Egg Award y Good Chicken Award. Siempre que es posible, en relación con la legislación y operación locales, también propone un servicio de catering sostenible en los vuelos hacia Ámsterdam.
El nuevo concepto de servicio en Economy Class, para los vuelos intercontinentales, también se diseñó pensando en la sustentabilida. Las nuevas charolas y cubiertos son más ligeros que antes, lo que contribuye a reducir las emisiones de CO2 y se eliminaron los manteles de papel de cada bandeja, de esta forma se consumirán menos millones de hojas de papel por año.
¿Por qué este nuevo servicio en Economy Class?
El nuevo convenio colectivo de las tripulaciones de cabina de KLM incluye una cláusula en la que se asignará un sobrecargo menos en varios vuelos intercontinentales. En consecuencia, se requiere un servicio en Economy Class más eficiente. Al utilizar mejor el espacio en las charolas de comida, los carritos se abastecerán con más bandejas, y se asegurará, así, que los pasajeros reciban más rápido la atención.
El nuevo servicio también va más acorde con las expectativas de los pasajeros, ya que la cantidad de alimentos y bebidas servidas seguirá siendo la misma, mientras que la calidad del servicio aumentará.
https://mail.google.com/mail/u/0/#inbox/16437787187a6c94?projector=1
foto: mashable.com