Invitan a Feria de la Nuez y del Membrillo

Jalpa de Cánovas.- El Jardín Principal del Pueblo Mágico Jalpa de Cánovas será sede de la Feria de la Nuez y del Membrillo, evento cien por ciento familiar que inicia a las 10:00 del 26 de agosto.
El director de Mercadotecnia de la Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato, Jorge Cabrejos Samame, acompañó al alcalde de Purísima del Rincón,
Juventino López Ayala a dar los pormenores de la Feria que rescata, preserva,
salvaguarda, promociona y hace difusión a la Gastronomía de la región.
“Este emblemático Pueblo Mágico, reconocido por la calidad de su gente, guarda un
secreto entre sus rincones digno para descubrirse… un patrimonio gastronómico
envidiable que gracias a la cultura viva existente se puede aún degustar y saborear”, dijo el Presidente Municipal.
En esta edición se espera la asistencia de más de mil personas para que degusten el mole de nuez, tamales, enchiladas y el ceviche de lentejas de 4 cocineras tradicionales; los ingredientes que combinados nos pueden dar productos y platillos como resultado el dulce de membrillo, nuez garapiñada, nieve de nuez, raspado de nuez, licores de membrillo, chuletas con crema de nuez, arroz con membrillo de 16 proveedores locales.
Además, participarán productores de tequila de Manuel Doblado y Celaya, y dos artesanos de bordados a mano. Entre los objetivos de esta Secretaria de Turismo del estado de Guanajuato, a cargo de Fernando Olivera Rocha es sumarse a los esfuerzos de la difusión y conocimiento por medio del Programa Guanajuato ¡Sí Sabe!.
Así como; «posicionar a Jalpa de Cánovas y que sirva como una herramienta de desarrollo económico que através de estos eventos se logre beneficiar a la población local atrayendo al turismo gastronómico; conociendo a las cocineras y productores de servicios gastronómicos que son los principales exponentes en el rescate del patrimonio culinario de este Pueblo Mágico”, señaló, Jorge Cabrejos.
El alcalde añadió que también año con año, durante a la temporada de lluvias, se realiza la reconocida cosecha del membrillo y de la nuez, dicha recolección ya es esperada y ansiada por cientos de visitantes de otras ciudades, a tal grado que adquieren grandes cantidades de membrillo y nuez porque saben de su calidad.
“Ya detectada dicha área de oportunidad, se propone la iniciativa de crear una Feria Gastronómica que gire en torno a la producción de platillos gastronómicos tradicionales que contengan estos ingredientes de la cosecha y, agregando otros platillos tradicionales ya reconocidos hasta incluso ganadores de premios gastronómicos a nivel estatal por el Premio del Encuentro de Cocineras Tradicionales de la cumbre gastronómica de ¡Gto, SiSabe!”, finalizó el alcalde.
Sin lugar a dudas es una opción más de viaje que ofrece el Estado de Guanajuato que sin dudarlo fomenta su turismo en todas sus áreas.
www.guanajuatosisabe.com