Tamaulipas promoverá el potencial turístico del pueblo mágico de Tula

Reconociendo la importancia que representa impulsar la infraestructura turística y la calidad de los servicios que ofrecen los Pueblos Mágicos del estado de Tamaulipas, el Secretario de Turismo Estatal, Fernando Olivera Rocha, realizó una gira de trabajo por este municipio, que se encuentra ubicado en el altiplano y posee una destacada riqueza histórica.
Durante su recorrido, fue acompañado por el alcalde municipal Lenin Vladimir Coronado Posadas, se visitaron los lugares más representativos de Tula como: la Iglesia de San Antonio de Padua, el Casino Tulteco, la Casa de la Cultura, hoteles tradicionales y restaurantes típicos, donde degustaron de la gastronomía local.
Así mismo, Olivera Rocha, visitó el Arroyo Loco, uno de los espacios turísticos que en época de lluvias, presenta un caudal intenso , aprovechando el Secretario de Turismo Estatal sostuvo una provechosa reunión con los locatarios del sector, quienes expusieron la actividades que se realizan para posicionar al destino preferente entre los turistas. Los festivales especiales y gastronómicos, los cuales han tenido buena respuesta fueron de los más comentados, ya que ahora buscan con el apoyo del gobierno del estado difundir aún más y dejar permanentemente de manera oficial.
Este municipio se destaca por ser la cuna de la cuera tamaulipeca, emblemática prenda hecha de piel elaborada a partir de piel de becerro o gamuza de venado, con grabados en piel de color blanco y flores; los adornos incluyen flecos largos en mangas, espalda, frente y orilla de la cuera que se utilizaba para la protección. Actualmente se confecciono también el traje femenino que consiste en una falda y la chamarra, su elaboración es artesanal y tarda varios días ya que la piel se curte y típicamente se le da una tonalidad chedrón o beige. Los dibujos se elaboran con plantillas y se pegan y cosen a la chamarra. Actualmente se considera como una prenda de gala para uso en fiestas o eventos especiales y con frecuencia tiene el escudo del estado grabado o estampado en la espalda de la chamarra.
También resaltan sus construcciones de adobe y su deliciosa gastronomía que es el deleite de los visitantes, principalmente por su platillo típico, las enchiladas tultecas.
Por su parte, Olivera Rocha, agradeció la atención e interés de los tulteños por su pueblo mágico y los invitó a trabajar en equipo junto a la administración estatal, que preside Francisco García Cabeza de Vaca, para que de esta forma, se consoliden los acuerdos necesarios para realizar las obras que Tula necesita para incrementar su flujo turístico, ofreciendo ser un facilitador para la conformación de nuevos proyectos y acciones que beneficien a esta comunidad del altiplano tamaulipeco.