Hay Festival 2018, Patrimonio Cultural de la Humanidad, Querétaro

Querétaro se ha convertido en un destino en el que los festivales culturales quieren estar, ejemplo de ello son las próximas ediciones de Joven Dramaturgia, Hey Festival y Cutout Fest entre otros.
Este año la sede del Hay Festival celebra 22 años de ser Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco gracias a la imponente arquitectura de las fachadas, casonas y calles del Centro Histórico de Querétaro.
La Secretaria de Cultura del Municipio de Querétaro Laura Cors, así como Cristina Fuentes Directora Internacional del Hay Festival, compartieron la importancia que radica en realizar por tercer año consecutivo al Centro Histórico de la ciudad de Querétaro como sede de un evento tan relevante para las nuevas propuestas de la Literatura nacional e internacional. No te lo pierdas del 6 al 9 de septiembre.
“Querétaro será por 4 días y tercer año consecutivo el centro literario más importante de México reuniendo a escritores, filósofos, científicos, pensadores y artistas de todo el mundo para dialogar y seguir construyendo el pensamiento del siglo XXI”. comentó Laura Cors.
Cabe destacar, el Centro Histórico además de su belleza cuenta con una excelente infraestructura turística para recibir a todos los visitantes, ya que cuenta con grandes cadenas hoteleras hasta hoteles boutique, pequeños hostales y casas de huéspedes.
De igual forma, Querétaro se caracteriza por tener una efervescente cartelera de actividades culturales durante todo el año.
“La intención de hacer la Ciudad de Querétaro un destino cultural comenzó en 2016 con la campaña #QuerétaroTodoElAño, el objetivo del municipio es seguir adelante con esta iniciativa con experiencias culturales de calidad y el Hay Festival no es la excepción. La organización ha sido bastante competitiva en comparación de otras ciudades”, explicó Cors.
En esta edición les compartimos algunos de los 140 invitados con los que contará el programa:
Literatura Internacional: André Aciman, Lydia Davis, Vivian Gornick, Sergio del Molino, Jeanette Winterson, Agustín Fernández Mallo, David Keenan, Andrea Marcolongo, Vicente Molina Foix, Elsa Osorio, Juan José Millás, Patricio Pron, Manuel Vilás, Pedro Mairal, Alejandro Zambra, y muchos más. Literatura Nacional: Margo Glantz, Guillermo Fadanelli, Mónica Lavín, Jorge Zepeda Patterson, Claudina Domingo etc.
Premios Nobel: Shirin Ebadi (Paz) y Venki Ramakrishnan (Química)
Periodismo: Alma Guillermoprieto, Lydia Cacho, Andrés Oppenheimer, Marcela Turati, Gabriela Warkentin, Salvador Macarena, Denise Dresser, Alejandro Páez Varela, Nayeli Roldán.
Ciencia: Marcus du Sautoy, Miguel Pita, Agustín Fuentes, Antonio Lazcano
Arte e ilustración: Liniers, Alberto Montt, Bef, Powerpaola, Raquel Riba Rossy, María Hesse, Peter Kuper-
Música y Cine: Amandititita, Celso Piña, Patti Smith, Tenoch Huerta
Para niños y jóvenes: Benito Taibo, Olga de Dios, Eoin Colfer, Tamar Cohen, Rocio Bonilla, Alfredo Núñez Lanz, Andrew Donkin
El Talento local, también estará presente con la participación de numerosos autores y autoras querétanos en esta edición.
“Este año, además de celebrar una vez más lo mejor de la literatura nacional e internacional, muchas de nuestras actividades se enfocan en temáticas como los avances de la ciencia y la tecnología en el siglo XXI, el activismo de género, los retos del periodismo de investigación, y el trabajo por el respeto de los derechos humanos, además de música, un Hay Ilustrado y una gran programación para jóvenes y niños”, comentó Cristina Fuentes.
En todas las actividades del programa del Hay Festival, habrá firma y venta de libros, puesto que para los organizadores el poder transformador y educativo de la lectura es de gran valor para las jóvenes generaciones.
“Los bienes patrimoniales de una ciudad como Querétaro se ven enriquecidos por las ideas contemporáneas que se van a debatir, en los diferentes recintos históricos, durante los cuatro días que dura el festival. Tenemos muchas ganas de que esta fiesta de la literatura y las ideas permanezca en nuestra ciudad por muchos años más”, aseguró Laura Cors.
El concierto inaugural estará a cargo de Celso Piña y su Ronda Bogotá en la Plaza Fundadores. Además de la cantante de cumbia Amandititita, quien tendrá un conversatorio sobre música y acerca de su libro de cuentos.
Las entradas a los eventos del festival están disponibles a la venta en www.hayfestival/queretaro. Los estudiantes entran gratis.
Facebook: hayfestivalimaginaelmundo Instagram: @hayfestival_esp
#HayQuerétaro18