Festival Tradiciones de Vida y Muerte; Xcaret

Xcaret, Riviera Maya, Quintana Roo.- El Festival de Tradiciones de Vida y Muerte de Xcaret, se realiza con gran éxito toda vez que en este paradisíaco lugar es ya una actividad esperada por propios y extraños porque su fama poco a poco se ha extendido debido a las grandes sorpresas que brinda el parque que en esta ocasión tiene como invitado especial al estado de Zacatecas, y la presencia de grupos artísticos de Canadá y Colombia.
Xcaret se ha convertido en un escaparate de la música, la danza, el teatro, la gastronomía y otras expresiones relacionadas con la celebración del Día de los Muertos en México y para lograr el ambiente festivo se congregan 30 comunidades y grupos artísticos, del 30 de octubre al 2 de noviembre que te llevarán a un viaje inolvidable con sus bailables, sus cantos y sus expresiones artísticas que te harán vivir las verdaderas tradiciones mexicanas en compañía de los Fieles Difuntos.
Esta ceremonia, que forma parte de la lista del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, a la que se une Cancún y la Riviera Maya en general, ahora en su 13ª edición, ha despertado la curiosidad de turistas no sólo nacionales, sino también internacionales.
Las actividades artísticas tienen lugar en 14 escenarios diferentes casi de manera simultánea por lo que los asistentes se ven en la encrucijada de escoger tal o cual representación ya sea de teatro, circo, payasos, leyendas y más.
O bien, decidir por los recorridos teatralizados, expresiones de danza y lo más representativo de la música regional. Además, se cuenta con la presencia de grupos artísticos de Quebec, Canadá, y Colombia.
Los grupos artísticos mayas comparten historias y anécdotas a través del baile, la música, los rituales y el teatro comunitario dedicado a la fecha del Día de Muertos.
Por supuesto que no faltan las coloridas ofrendas, las muestras gastronómicas elaboradas por las cocineras que presentan lo mejor de la cocina tradicional y la presencia de hombres caracterizados de guerreros prehispánicos.
Es de comentarse aparte el Pabellón Infantil y Juvenil que con sus juegos novedosos, narraciones en movimiento, retos, y actividades dinámicas y divertidas en torno a la vida y muerte, alegran y entretienen a los visitantes.
Recuerda que Zacatecas es el Estado invitado y representará su rico pasado colonial repleto de tradiciones en esta gran fiesta de celebración a la vida y la muerte, en tanto que Eugenia León y Eli Guerra amenizarán con sus talentos musicales.
¡Sorpréndete en el marco del Día de Muertos y recibe las almas de los Santos Difuntos en Xcaret que en estas fechas ha preparado un programa especial de actividades para que quienes vienen del más allá se reúnan y disfruten con sus seres queridos!