El Cascanueces, clásico navideño en el Auditorio Nacional

Foto: internet
Regresa como cada temporada decembrina la historia de los hermanos Clara y Fritz. El día de Navidad, el padrino de Clara, el juguetero Herr Drosselmeyer, regala a la niña tres cajas de sorpresas, entre ellas un gran Cascanueces, el pequeño Fritz celoso por el obsequio, lo rompe. Drosselmeyer repara el juguete y se lo entrega la noche de Navidad, sin saber que habrá magia a su alrededor. La magistral obra del escritor Ernst Theodor Amadeus Hoffman y posteriormente adaptada al francés por Alexandre Dumas.
En 1891 el coreógrafo francés Marius Petipa propuso al compositor ruso Piotr Ilich Tchaikovsky hiciera la adaptación musical del cuento al lenguaje del ballet. Así con libreto de Petipa, coreografía de Lev Ivanov y música Tchaikovsky, se estrenó por primera vez El Cascanueces en diciembre de 1892 en el Teatro Mariinsky de San Petersburgo.
El Cascanueces se estrenó en México en el Palacio de Bellas Artes, un 2 de diciembre de 1980, a partir del 2001 se traslada al Auditorio Nacional para que mayor número de asistentes puedan disfrutar de esta gran puesta en escena.
Se ha convertido en una tradición familiar navideña El Cascanueces, nuevamente miles de personas esperan ya para disfrutar las magníficas evoluciones de ballet clásico de los 70 bailarines de la Compañía Nacional de Danza, interpretando la coreografía de Nina Novak, basada en la original de Lev Ivanov, mientras que la música de Tchaikovsky, será interpretada por la Orquesta del Teatro de Bellas Artes, bajo la batuta del maestro serbio Srba Dinic.
Ambientada en la época de la Rusia Zarista, una de las novedades en la edición pasada, fue el Huevo Fabergé, pieza de orfebrería, creada para la realeza, manifiesta la fastuosidad y la magia en torno a los regalos navideños.
En esta edición, además de los 70 bailarines de CND se suman niños se segundo y tercer grado de la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea y La Academia de la Danza del INBA. Los pequeños interpretarán a los niños en la fiesta de navidad, bombones, soldados y angelitos; esta presentación les da oportunidad de pisar el gran escenario junto a los profesionales del ballet clásico.
Los jóvenes asistentes, a la ver a los niños bailarines, que en esta ocasión los personajes de Clara y Fritz los interpretados por pequeños actores, serán un incentivo para iniciarse en el arte de la danza, según la apreciación de las escuelas, los varones se animan más para ingresar y en actualidad hay más figuras masculinas bailando y triunfando en México y el mundo.
Las funciones se llevarán a cabo los días 14, 15, 18, 19 y 20 de diciembre a las 20:00 horas, el 16 a las 13:00 horas, 21 y 22 a las 17:00 horas y 20:30 horas; el 23 a las 13:00 y 17:00 horas.
Los precios van desde $250 hasta $1,200 pesos ya puedes adquirirlos en las taquillas del Auditorio Nacional y a través del Sistema Ticketmaster.
No te pierdas este clásico navideño en familia, en alguna de sus 12 funciones.