Cumbre Tajín, 20 años volando juntos

En el marco de la próxima celebración de XX de la Cumbre Tajín del 20 al 24 de marzo, se llevo a cabo la conferencia de prensa donde se dieron a conocer los pormenores y el programa cultural de este ya tradicional evento en el Estado de Veracruz.
El evento tiene lugar en Papantla, donde la comunidad espera con ansías el desarrollo para darle la bienvenida a centenares de turistas que abarrotan el lugar gracias a su gran variedad de eventos y a la constancia del mismo.
Cumbre Tajín llevará a cabo su vigésima edición con el lema 20 años volando alto y sus tres motivos de celebración son: el Año Internacional de las Lenguas Indígenas, los 10 años de la Ceremonia Ritual de Voladores como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad y la conmemoración de los 500 años de la Fundación de Veracruz.
Cumbre Tajín es el mejor evento del mundo para recibir la primavera en un ambiente multicultural, espiritual, creativo y de dialogo abierto, comento su director Salomón Bazbaz Lapidus. El gran cartel que presenta el evento esta dividido tanto en conciertos gratuitos, como actividades culturales alrededor del mismo y donde toda la comunidad participa con gran entusiasmo, impulsando así la economía local.
El turismo, el arraigo y el desarrollo sostenible, fue respaldado y ampliado por la secretaria de Turismo del Estado de Veracruz, Xóchitl Arbesú Lago, el alcalde de Papantla Mariano Romero González; representante del Centro de las Artes Indígenas, María Gómez Andrés; el director del Centro de las Artes, Indígenas Humberto García García; el presidente del Consejo Supremo Totonaca Gerardo Cruz Espinosa; e integrantes de la comunidad Totonaca, y artistas.
www.cumbretajin.com