Conoce Jala en Nayarit, cultura y tradición cerca del volcán Ceboruco.

El nombre de Jala se deriva del vocablo náhuatl “Xali” que significa arena, y de “Tla”, que
se refiere a “lugar donde abunda”, lugar donde abunda la arena. Jala fue el primer
asentamiento con pobladores de origen náhuatl y fue evangelizado por los frailes de
Ahuacatlán. El municipio de Jala se localiza en la parte sur del Estado de Nayarit, limita al
norte con los municipios de Santa María del Oro y La Yesca; al sur con los municipios de
Ahuacatlán e Ixtlán del Río.
Se le considera como uno de los municipios más importantes del estado, especialmente
por su riqueza natural, cultural e histórica, por ello fue nombrado Pueblo Mágico en 2012.
En Jala destacan atractivos como la Basílica lateranense de Nuestra Señora de la Asunción, denominada así, porque hace referencia a la basílica San Juan de Letrán, una diócesis perteneciente a la antigua roma; un tesoro arquitectónico cuya construcción inició en 1856 utilizando cantera rosa, amarilla y verde como material. Este edificio combina en su proyección arquitectónica, los estilos romano y gótico. En su interior es de planta de cruz latina, ornamentado con pinturas con advocaciones a María; en su interior encontraremos esculturas como la de la Virgen de la Asunción, tallada en madera y que data de principios del siglo XVIII.
Otro lugar también interesante de visitar es el Museo Comunitario de Jala, ubicado en el centro de la comunidad. Se trata de un hermoso museo instalado en una casona decimonónica (construida en el siglo XIX) y expone una relevante colección de piezas precolombinas y tradicionales del territorio nayarita.
La Antigua Capilla de San Francisco, conocida como «La Viejita», fue fundada por los frailes Franciscanos en 1582. Tiene una estructura rústica con muros de adobe y cantera rosa. La imagen de la Virgen de la Purísima Concepción tiene un gran penacho de plumas en lugar de corona. Un lugar muy visitado por los turistas. Además, podrás conocer las ruinas de un antiguo hospital, creado al estilo barroco, se puede apreciar, por lo que queda de su fachada.
La Iglesia de San Francisco de Asís, se construyó en 1674. Al igual que el Convento
Franciscano se encuentra en ruinas, éste fue clausurado en 1810.
Camina por el Centro Histórico detén tu paso para admirar las casonas de los siglos XVII,
XVII y XIX que se encuentran en las calles México, Zaragoza e Hidalgo, todas forman parte del Patrimonio Histórico del INAH.
A siete kilómetros de Jala se encuentra la Cascada El Salto, una caída de agua que aparece
en la temporada de lluvia (de junio a septiembre) con 30 metros de altura. No se puede
acceder en automóvil por lo que tendrás que caminar un kilómetro desde donde se dejan
los coches, es parte de la experiencia y la visita a esta hermosa caída de agua.
Sin duda alguna el centro histórico de Jala, es muy interesante por sus hermosas
edificaciones, sin embargo, se debe destacar, que este pueblo mágico, está custodiado por el Volcán Ceboruco, que se encuentra en el eje Neovolcánico Mexicano, en el extremo oeste de la cadena montañosa a 2280 metros sobre el nivel del mar (msnm). Ceboruco significaría “El Gigante Negro” o Tzeboruko que significa «El que bufa con ira”.
Aunque se encuentra lleno de rocas volcánicas, se pueden hacer caminatas, con un guía
de preferencia, hasta los 1500 msnm. A partir de aquí, los caminos se estrechan y se
vuelven inseguros. En las faldas del volcán hay sembradíos de sorgo, tabaco y maíz.
Con respecto a la flora que crece en el volcán, es escasa y se encuentran en su mayoría
pinos y cedros, bosque mixto, así como hierba y maleza de diferentes tipos.
La fauna que habita el Ceboruco, es variada y puedes encontrar liebres, zorrillos,
mapaches, serpientes, tortugas, y todavía habitan en un reducido número tigrillos, felinos
pequeños, nocturnos y solitarios. Los Venados son muy abundantes y durante mucho
tiempo el lugar fue considerado como un sitio de caza ideal, por fortuna para las
especies, la caza esta prohibida hoy en día, lo que permite la preservación de la fauna.
Como sitio turístico el Volcán Ceboruco, es muy atractivo por las maravillosas vistas de sus diversos paisajes entre ellos Jala, Ahuacatlán y sus cráteres, reuniendo gran variedad
geológica. Además, el cráter presenta varias fumarolas unos de los retos es llegar a la
fumarola central; además de practicar ciclismo, senderismo, observación de flora y fauna y campismo. Es necesario dar aviso a la Presidencia Municipal de Jala que se va a subir a El Ceboruco por seguridad.
Te recomendamos subir a caballo para que tu experiencia sea auténtica, o si prefieres a
pie, ve por los senderos accesibles para los visitantes, lleva suficiente agua y contrata los
servicios de un guía certificado.
Completa tú visita a Jala y disfruta de la rica gastronomía, te recomiendo ir al Mercado
Municipal para disfrutar de unas deliciosas gorditas hechas a mano y unos tamales
dorados. En la fondas y restaurantes saborea el pozole y unas tostadas de lengua. No te
puedes ir de Jala sin probar sus dulces típicos como los rosquetes son galletas con cubierta de caramelo y las bizcotelas, es un pan sin endulzar cubierto de ajonjolí.
Prueba el mezcal de la región, y las aguas de frutas para refrescarte después de subir al Ceboruco. Pasar un fin de semana es muy agradable en Jala ya que encontrarás pequeños hoteles de 3 estrellas, hostales y casas de huéspedes, y sus precios son accesibles.
Planea tu visita, Nayarit te espera.
www.visitnayarit.com