Conoce a México desde la mirada de su gente

Por: Caty Guadarrama
La gran respuesta del talento mexicano quedó de manifiesto en el concurso fotográfico convocado por el grupo Xcaret, con el objetivo de enaltecer el orgullo de los mexicanos, con fotografías de gran calidad que transmiten expresiones de la música, gastronomía, costumbres, tradiciones, naturaleza, historia y personalidad del pueblo mexicano.
La visión de casi 7 mil participantes, hizo difícil el trabajo del jurado para sacar la terna finalista, sin embargo, el tema que aún se siente y sigue en la piel de los mexicanos es el referente al sismo del 19 de septiembre pasado, donde los jóvenes salieron a las calles y tomaron las riendas de la ayuda; la iniciativa de la sangre joven pudo salvar muchas vidas humanas y de mascotas, es por ello que la imagen ganadora fue:

Foto: Juan Carlos Suárez Téllez
La fotografía en blanco y negro que muestra a un niño con una bandera mexicana en medio de los escombros por los sismos de septiembre de 2017. Detrás del pequeño se advierte el trabajo de voluntarios que ayudan a la población. La imagen es fiel testimonio del impacto que generó entre los mexicanos el fenómeno sísmico y cómo incidió en la conciencia nacional. La imagen es de tal fuerza que conmueve el corazón de quien la observa, El primer lugar fue para Juan Carlos Suárez Téllez.
El segundo lugar lo obtuvo Einner Medina con una imagen subacuática en un cenote. Un hombre con aletas, sentado en una piedra, detiene con su mano derecha una bandera mexicana. El lábaro patrio destaca entre los rayos del sol que atraviesan el agua, mientras peces tropicales nadan a su alrededor. De nuevo la identidad nacional se manifiesta en la imagen, con el mensaje que México se encuentra en tierra y en el mar y siempre habrá quien lo recuerde en cualquier circunstancia.

Foto: Einner Medina
Lilette Aguirre Contreras se hizo merecedora a una mención honorífica por su fotografía que presenta, a detalle, tres pares de pies de indígenas Tarahumaras pintados a la usanza tradicional. También llamados rarámuris o “pies ligeros”, quienes desde pequeños caminan durante horas en la sierra de Chihuahua, lo que les ha dado la fama de corredores de alta resistencia; aunque evangelizados, los Tarahumaras mantienen costumbres ceremoniales que datan desde tiempos prehispánicos.
El público tuvo una participación muy activa en la premiación con su voto por la mejor fotografía y así eligió a Alondra Rivera como ganadora. Su fotografía muestra un altar de un templo barroco con una escultura de un Cristo Negro. Frente a él, una anciana reza arrodillada mientras dos mujeres detrás de ella observan la escena. La Fe es otro elemento fundamental en la identidad de los mexicanos.

Foto: Lilette Aguirre Contrera
El premio al primer lugar, incluye un viaje a Cancún y la Riviera Maya para dos personas, durante cuatro días y tres noches, con hospedaje en un hotel todo incluido, acceso al parque Xcaret para una experiencia fuera de serie, y una cámara Canon 6D.
Para el segundo lugar, se va de viaje a Cancún y Riviera Maya con un acompañante, durante cuatro días y tres noches, con hospedaje en un hotel todo incluido, acceso al parque Xcaret, y una cámara Canon Rebel.
La cultura fotográfica y el interés de los participantes en la difusión de sus trabajos es un gran incentivo para encontrar foros como la iniciativa de grupo Xcaret #HablemosDeEseMéxico, ya que las imágenes se podrán encontrar en las redes sociales, así, millones tendrán la ocasión de apreciar a México visto por los ojos de los mexicanos.