Comparte tus Memorias de Sobremesa en Yucatán

- Para comensales exigentes se creó Club Sibarita, un concepto que pretende llevar la gastronomía a otro nivel.
Por: Caty Guadarrama
De elegancia gourmet en esta segunda edición que se llevará a cabo en la en la blanca Mérida Yucatán del 21 al 23 de febrero, bajo el lema de “Memorias de Sobremesa”, Club Sibarita te invita a su festival que contará con la presencia de 40 Chefs de talla Internacional, y con sus platillos ofrecerán un homenaje a la reconocida chef mexicana Martha Ortiz, por su singular trayectoria y defensoría de las tradiciones culinarias de México.
Quedará de manifiesto en Club Sibarita, que degustar no es solo el hecho de ingerir los alimentos, sino, percibir, saborear, dejar que el paladar se llene de agradables sensaciones y permitir que un bocado transporte al comensal hacia una experiencia por diferentes esencias y texturas de diversos universos gastronómicos.
Los ingredientes son el tesoro de distintas regiones que confluyen en platillos preparados por más de 40 chefs, quienes se encuentran perfeccionando los menús con los que sorprenderán durante esta segunda edición en un destino turístico y culinario, según afirmó el fundador de Club Sibarita, Jean Philippe Gillot.

Paseo Montejo, Mérida
Foto: Enrique Vázquez
En el marco del Festival Club Sibarita, se presentarán las nuevas tendencias culinarias, inspiradas en la cocina tradicional Maya, reconocidos chefs de Mérida y otros Estados trabajarán junto a cocineras tradicionales de Yucatán, para crear platillos realizados con ingredientes típicos mediante creaciones únicas.
The Art of Fine Dining Vol. III, es la cena de súper lujo en la que el sello de Club Sibarita reunirá a chefs de México y Canadá, para deleitar el paladar de los más exigentes. Y con motivo del Festival habrá recorridos turísticos para que puedas conocer el pueblo mágico de Izamal, hermosa población colonial fundada a mediados del siglo XVI sobre los vestigios de una antigua ciudad Maya.
Su construcción más importante, el Conjunto Conventual de Nuestra Señora de Izamal, fue levantado sobre las ruinas de un adoratorio Maya llamado Pap-hol-chac, también conocido como “la ciudad de las tres culturas”, pues en ella se encuentran los rasgos de su pasado prehispánico, del período colonial y de la época actual. Debe su nombre a Zamná, “rocío del cielo”, personaje de singular sabiduría y origen mítico considerado como instructor y maestro de los Mayas; el recorrido incluirá la degustación de comida “Sabores de Yucatán”.
Sé parte de esta experiencia y disfruta de los sabores de Mérida, Yucatán. Conoce más en: www.clubsibarita.mx