Ciudad de México tiene cuatro sitios Patrimonio Mundial de la Humanidad reconocidos por la UNESCO
Posted On 21 julio, 2018
0
0 
¿Sabes que la Ciudad de México tiene cuatro sitios Patrimonio Mundial de la Humanidad reconocidos por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura(Unesco)?
Los cuatro sitios patrimonio de la CDMX son: el Centro Histórico, Xochimilco, Ciudad Universitaria y la Casa-Taller del arquitecto Luis Barragán.
El Centro Histórico de la CDMX es de los más importantes a nivel mundial, se localiza en el primer cuadro de la Ciudad de México y abarca casi 10 kilómetros cuadrados con 668 manzanas, mil 500 construcciones como el Zócalo, la Torre Latinoamericana, templos, centros culturales y comerciales, teatros, galerías, hoteles, restaurantes, mercados y plazas, además de diversas tiendas y casas habitación.
Este centro, el más grande y emblemático de Latinoamérica, se encuentra lleno de joyas arquitectónicas, vestigios coloniales como El Templo Mayor de Tenochtitlán, la Catedral Metropolitana, Palacio Nacional, el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el Museo Nacional del Arte, el Palacio de Correos, el Antiguo Palacio de la Inquisición hoy convertido en Museo de la Medicina Mexicana monumentos y museos (más de 80).
En la llamada la Ciudad de los Palacios se localiza la Casa del marqués del Valle de Orizaba, mejor conocida como La casa de los azulejos; el Palacio del marqués de Jaral de Berrio o Palacio de Iturbide; el Palacio del marqués de la Selva Nevada; el Palacio de los condes de San Bartolomé de Xala; de la marquesa de Uluapa; de San Mateo Valparaíso; del conde de Santiago de Calimaya; del conde de la Torre Cosío; de la condesa de Miravalle; de la condesa de Heras y Soto, por citar algunos.
Xochimilco, es la delegación que tiene más fiestas que días, como La Flor más Bella del Ejido, sus mayordomías, el niño pan, la Feria de la Alegría y el Olivo, la Feria del Dulce Cristalizado, la Feria de la Nieve.
Y qué decir de sus chinampas o tierras flotantes y huertas orgánicas en las que se siembran, plantan y cultivan verduras, vegetales, hortalizas y flores; en donde el amaranto es de lo más famoso, así como sus árboles de ahuejotes o sauces de agua.
Pero lo que no tiene sinigual son sus canales donde se hacen paseos en trajineras al tiempo que se escucha música con mariachi, tríos, banda, norteños, salterio y marimba.
En Ciudad Universitaria, proyecto realizado por más de 60 arquitectos que la construyeron en tres años (1949-1952), se encuentra la Universidad Nacional Autónoma de México y hasta un volcán.
Casa-Estudio Luis Barragán
La Casa-Taller del arquitecto Luis Barragán, único inmueble de América Latina reconocido como Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco fue considerada una obra maestra arquitectónica que integra diversas corrientes filosóficas y artísticas de todos los tiempos. La habitó su autor hasta su muerte en 1988. Es un extraordinario ejemplo de arquitectura moderna.
Date una vuelta en estas vacaciones de verano por estos cuatro sitios. ¡No te arrepentirás!
Facebook Comments