Chihuahua, un destino con fantásticos atractivos turísticos

Chihuahua es el estado más grande la República (aproximadamente 154 veces la CDMX); su grandeza ofrece una gran diversidad de paisajes como desierto, reservas naturales con una gran variedad de flora y fauna, la boscosa vegetación, sus templadas praderas y la intrincada e imponente Sierra Madre Occidental que se mezcla con el horizonte, además de su tamaño también lo hace grande que posee algunas de las mejores atracciones turísticas del norte de México.
Es un estado para quienes tienen espíritu aventurero, ya que tiene mucho que ofrecer al respecto. Por su parte, la capital sigue conservando su tranquilidad y la amabilidad de su gente, su infraestructura turística es de calidad y además no es tan costosa ya que Chihuahua se nutre de otras actividades económicas.
Adéntrate por los alrededores de Chihuahua, muchos de estos atractivos se encuentran a menos de 100 kilómetros a la redonda, por lo que una buena idea para trasladarte sería contratar un tour o bien rentar un auto y tomar la capital del estado como punto de partida para planear tus recorridos. Los sitios sugeridos son geniales y que te recomendamos pueden ser;
El Tren del Chepe, que conecta a Chihuahua y Sinaloa; en su recorrido podrás disfrutar una experiencia inolvidable al poder conocer paisajes espectaculares transitando por sus vías a través de pueblos y barrancas en donde habitan indígenas Rarámuris, con quienes podrás convivir para conocer más acerca de sus costumbres y tradiciones. Este recorrido es considerado una de las maravillas turísticas de México, una experiencia imperdible.
El Museo de la Revolución, también llamado La Quinta Luz o La Casa de Villa, es la mansión en la que vivió Luz Corral “Doña Luz” esposa del general Francisco Villa hasta su muerte, y que luego donó para que se convirtiera en un museo dedicado a la Revolución Mexicana. Esta antigua casona tiene dos pisos, un sótano, un patio central y un patio posterior, donde Villa tenía su cuartel. El museo alberga documentos, armas, fotografías, mobiliario y muchos otros objetos relacionados con esa época, que dan a los visitantes una idea acerca de la vida de Francisco Villa y de cómo sucedieron los acontecimientos durante el período revolucionario.
La Puerta de Chihuahua, es un impresionante monumento de metal creado como una combinación de formas geométricas de color rojo, obra del famoso escultor chihuahuense Enrique Carbajal, conocido como Sebastián. Esta escultura es una de las más altas del mundo y se encuentra en la entrada sur de la ciudad, en la carretera que va a la localidad de Delicias. La Puerta de Chihuahua es uno de los símbolos más destacados de la ciudad de Chihuahua que no debes dejar de visitar y tomarte tu selfie.
El Cañón Namúrachi, entre Chihuahua y Cuauhtémoc hay varios poblados de gran interés, entre ellos San Francisco de Borja, por donde se llega al Cañón de Namúrachi, un desfiladero de gran belleza natural que por su forma crea un anfiteatro natural en donde hay un altar. Durante el siglo XX, este sitio fue utilizado para la celebración de la Eucaristía en la época de la Persecución Religiosa.
Grutas Nombre de Dios, estas grutas se han formado a lo largo de millones de años a partir de sales y minerales. Son formaciones de estalactitas y estalagmitas que presentan caprichosas e interesantes formas que te impresionarán en un recorrido de 1600 metros debajo de la tierra. Las cavernas están bien iluminadas, permitiendo apreciar con mayor claridad estas maravillas de la naturaleza, además de contar con andadores y pasamanos para brindar la mayor seguridad a los visitantes.
La experiencia en el desierto de Chihuahua, será emocionante y única, visitar las Dunas de Samalayuca, las cuales se encuentran a solo 50Km., hacia el sur de la Ciudad Juárez, es una zona exótica y desértica que impresiona como un mar de arena y en el cual las dunas dan la imagen de olas inmóviles. Es la única región de México donde se puede disfrutar de este atractivo, este enorme arenal cubre más de 150Km, donde la aurora y el crepúsculo son únicos en el desierto.
Las mejores temporadas para visitar esta zona son el otoño y el invierno, pues en el verano el calor puede sobrepasar los 45 grados centígrados. No es recomendable adentrarse en las dunas sin un guía local, ya que no existen caminos bien definidos y con mucha facilidad se puede perder el rumbo.
“En este sitio se pueden practicar distintas actividades de turismo de aventura, por ello es que en Chihuahua se trabaja para sacarle el mayor provecho a esta maravilla de la naturaleza. El próximo de agosto este gran escenario será cede del Festival de Turismo de Aventura del Estado de Chihuahua, uno de los más importantes en México y Latinoamérica” aseguró, Francisco Moreno Villafuerte, director del Fidecomiso de Promoción Turística ¡Ah Chihuahua! y del Buró de Convenciones y Visitantes de Cd. Juárez, durante la promoción del destino y los productos emblemáticos de ¡Ciudad Juárez Fantástico!
Divertirse en las dunas es posible, puedes participar en las competencias de voleibol de arena, carrera de bicicletas de arena, exhibiciones de sand-boarding, carrera pedestre de 21 kilómetros, competencias de cuatrimotos y motocross, concurso de vehículos 4×4 y en el evento de Spinnington en el que varios atletas de alto rendimiento participan en una clase de Spinning que dura alrededor de 6 horas bajo el sol.
Debido al éxito de este Festival, hoy existe un complejo turístico llamado Complejo Ambiental y Turístico de Samalayuca cuyo objetivo es desarrollo turístico y comercial de este sector del desierto. El complejo cuenta con una caseta de acceso, sanitarios, restaurante, un anfiteatro natural, senderos de piedra para peatones, graderías y pista de motocross y cuatrimotos y áreas de acampar para los que decidan pasar la noche en este bello escenario, por supuesto no puede faltar la “Zona Sotol”, donde se puede degustar esta bebida tradicional de Chihuahua.
https://www.visitmexico.com/es/destinos-principales/chihuahua/chihuahua