Carla Merchant cosecha éxitos musicales

Foto: Cortesía
La cantautora mexicana Carla Merchant acumula ya una década de trayectoria a pesar de sus 22 años de vida, en los que se ha sabido colocar en el gusto del público millenial con producciones como Vamos de fiesta, nuevo sencillo que recientemente empezó a promocionarse en América del Sur.
Desde niña, Merchant identificó su gusto por la música, especialmente por el canto, lo que le impulsó a escribir sus primeras canciones con apenas 12 años, con ayuda de la tecnología, la pequeña Carla compartió su trabajo a través de una plataforma de videos que le permitió viralizar su creatividad y en consecuencia, catapultar su naciente carrera artística.
“En ese momento supe que podía hacer una carrera profesional sustentable porque me di cuenta de que la gente conectaba conmigo”, menciona la propia cantante cuyo éxito no es obra del azar sino de una combinación de talento y disciplina.
“Soy una persona muy emocional y tengo mucho que decir todo el tiempo. Necesito transmitirlo y he encontrado que la música es la mejor forma de hacerlo”, explica a propósito de su fértil proceso creativo del que han surgido más de 250 canciones, una cifra impresionantes para una joven promesa. “Creo que la creatividad tiene que ejercitarse; sentarme a componer es ejercitar mi músculo creativo para ampliar mis herramientas; es una disciplina que siempre tuve pero que fue más metódica a partir de que entré en la escuela porque ahí te enseñan propiamente el oficio”, sostiene.
En su nueva etapa profesional quedó atrás el impacto que consiguió con sus videos caseros y en 2018 se ha encontrado nuevos públicos. Su primer video, Manual de operación, llegó al millón de reproducciones en facebook y 100 mil vistas en YouTube.
Aunque el tema despertó polémica entre el público, abrió brecha para la publicación de un nuevo número Vitamíname, “es una canción con un estilo mucho más festivo y un juego de fusión de géneros que permite explorar diferentes perspectivas, tanto en el terreno lírico como en el musical”; luego apareció Maldición de amor, “más cercana a la cumbia tradicional y la letra es muy particular porque cuenta la historia de dos amantes desde un narrador omnisciente”, explica.
El cuarto sencillo Vamos de fiesta en coautoría con la artista colombiana Luisa Fernanda Álvarez García, “es un tema muy representativo para mí porque habla de la manera de disfrutar la vida conscientemente, a través del autoconocimiento, el aprendizaje y el disfrute”, asegura la cantante en ciernes al referir que: “La música es un proceso en el que nunca se llega a la cima y eso es bueno porque genera mucho movimiento creativo y me obliga siempre a buscar nuevas forma de conectar con el público”.
@esernamx