Artes escénicas para reducir la violencia en Ecatepec

Tomando iniciativas para generar a través del arte y la cultura gratuita, herramientas para la reconstrucción del tejido social y fomentar así una cultura de paz, en lugares donde es urgente tomar acciones para mitigar estos problemas, la Asociación Civil Impacto Social y Arte Comunitario, presentará este noviembre en primarias y secundarias del municipio de Ecatepec con obras montadas a los artistas escénicos pertenecientes a la asociación donde se que tocarán el tema de la inseguridad, la violencia de género y los feminicidios.
Su objetivo es que a través de las obras de teatro que se presentan ante los jóvenes y niños, una realidad que viven de manera cotidiana se vea reflejada de tal manera que pueda verse también la solución y prevención a estos problemas sociales que se han venido acrecentando.
La puesta en escena “Historias de Ecatepec” trata de un músico callejero que cuenta el terrible destino de un camión que es asaltado. Aparecen en la narrativa las víctimas de este acto violento: una mujer que iba a trabajar y es violada y golpeada. Un joven estudiante que al tratar de huir es asesinado frente a los ojos indiferentes de los demás y un payaso que es linchado por conocer a los asaltantes.
De esta manera, los relatos de “ficción” permiten humanizar a las víctimas reales y así se dejan de ver a los muertos -víctimas de la violencia-, como un número mas y se les da el sentido real como seres humanos que debido a las circunstancias se ven envueltos en estas tragedias reales.
Estas intervenciones artísticas en las escuelas públicas son parte del programa Cultura de Paz, que encabezan la actriz, directora y guionista Tania Ángeles Begún y el artista visual Gregorio Escobar, fundadores de Impacto Social y Arte Comunitario A.C. Tienen como objetivo coadyuvar a mitigar los problemas de violencia, creando conciencia que en municipios del Estado de México, como Ecatepec, están cobrando protagonismo.
“Cultura de Paz” es parte del programa anual de proyectos culturales 2018 de Honorable Cámara de Diputados y de la Secretaria de Cultura del Estado. Estas actividades concluirán en enero del 2019, y será cuando se darán a conocer los resultados de esta labor.