Apuesta por el turismo en la 1er. Summit organizada por AMAV CDMX

Prestadores de servicios, tour operadores mayoristas y receptivos se reunieron durante dos días con el fin de intercambiar conocimientos, saber de la oferta turística, conocerse y cerrar negocios en una rueda de negocios organizada por la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes Ciudad de México (AMAV-CDMX),
En el primer Summit by AMAV-CDMX más de 100 representantes de la industria sin chimeneas que trabajan en 100 países lograron cerrar negocios. “La apuesta por el turismo es una apuesta por la cual hay que seguir trabajando para potencializarla”, señaló el presidente de la AMAV-CDMX, Fidel Ovando, durante la presentación de este congreso.
La primera edición del Summit es un evento con representación nacional e internacional para realizar reuniones de negocios que permitirán beneficios como el hecho de crecer sus negocios, señaló Fidel Ovando y destacó que este evento cumple con uno de los objetivos de la asociación, que es la integración turística de México.
A esta rueda de negocios asistieron representantes de hoteles, restaurantes, agencias de viajes, líneas aéreas, transportadoras, atracciones, recintos, tiendas de artesanías, empresas de tecnología y de marketing, así como personas y organizaciones dedicadas a la capacitación y profesionalización, que aportan con su influencia y expertise, al gran cluster del turismo, para potencializar los negocios ligados al turismo.
Los días 3 y 4 de mayo los interesados en el turismo con un importante potencial de compras realizaron citas de negocios en los salones del hotel Benidorm donde el secretario de Turismo de la Ciudad de México, Armando López Cárdenas, inauguró el evento y señaló que todos los que forman parte del turismo son clave para el desarrollo del país.
En tanto, el vicepresidente Ejecutivo de la AMAV CDMX, Julián Arroyo, dijo: “Hoy más que nunca es necesario el trabajo coordinado de todos los actores que participan en el turismo. Esa es la única forma de salvar inercias históricas que ha imposibilitado alcanzar todo el potencial del que somos capaces para lograr mejores niveles de desarrollo”.
El secretario de Turismo del estado de Chiapas, Mario Uvence, afirmó: “Creo que es un gran momento para el turismo. Chiapas tiene un gran apoyo de la Ciudad de México” y reconoció que a pesar de las vicisitudes, su estado ha crecido en cuanto a visitas de turistas al recibir a seis millones 700 mil, en 2017, con crecimiento del 12 por ciento anual y derrama superior a los 22 mil millones de pesos.
Recordó que México ya ocupa el sexto lugar más visitado del mundo y dijo que esto es un reto porque se debe tener una actitud para sostener este nivel. “La unión del gremio va a hacer la fuerza, como dijo Fidel”, concluyó.