5to. Festival Tradición y Sabores de Celaya: asisten más de 6mil personas

Por Redacción
Con un ambiente rodeado de alegría, música, sabor y tradición guanajuatense, más de 6 mil asistentes gozaron en el 5º Festival de Tradición y Sabores de Celaya.
Dentro de una manifestación cultural viva, el Festival acercó a residentes y visitantes la cocina tradicional de Celaya, en donde cocineras tradicionales destacaron la antigüedad de la tradición , la historia y la originalidad de los productos, técnicas y procedimientos de cada alimento, que enaltece los sabores con ingredientes natos de Guanajuato el 17 y 18 marzo, informó, Ricardo Vázquez López, director de Promoción y Difusión de la Secretaría de Estado de Guanajuato.
Todo fue posible hacerlo gracias a 12 Cocineras y escuelas gastronómicas participantes, entre las que destacan 3 invitadas: María del Consuelo Venancio Mesita, de Comomfort; María de Jesús Rodríguez, de Jalpa de Cánovas; y, Ma. Refugio López Ayala, de Salvatierra.
Cabe resaltar que Consuelo Venancio, cocinera nacida en la Comunidad de Delgado de Abajo del municipio de Comonfort, Guanajuato, ha sido reconocida por la elaboración de sus tortillas ceremoniales.
Además, su labor la ha llevado a ganar premios como el Primer Lugar, por la categoría de Mejor Platillo Tradicional, con el platillo “Chile Viejo”, en el marco del 3er. Encuentro de Cocina Tradicional del Estado de Guanajuato, 2015, y por su destacada participación en el documental Tortilla Ceremonial en la categoría Mejor Documental, realizado por Roberto Ruiz Esparza Vidal, camarógrafo de la Secretaría de Turismo de Guanajuato, mismo que ganó un premio.
Los invitados degustaron las gorditas de queso y migajas, pacharelas, moles verde y rojo, pipián, flautas, largas, tortillas ceremoniales, gorditas de maíz quebrado, enchiladas con cecina, enchiladas, pambazos.
El Festival, realizado por la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato a través del Programa Guanajuato ¡Sí Sabe!, y el municipio de Celaya por medio del Consejo de Turismo de misma ciudad, logró reunir también a 25 artesanos de cartonería, hojalata, papel reciclado, talla de madera, telar de cintura, en la elaboración de cajeta, artesanías de Oaxaca, pan, cerámica, quesos, prestiños, entre otros.
Asimismo, los invitados aprendieron de los talleres de tortillas ceremoniales, de elaboración de salsa y de muñecas tradicionales. En la música, la animación estuvo a cargo de Luis Fernando Hernández Mañón, Director de Celayasónica, Ben Fuentes, K-Oba, Alfonso Torres, Lobo, Chuy Lara, Sepia Cabaret.