Más de 10 millones de turistas visitan México en el primer trimestre del año

La actividad turística de México registró cifras históricas durante el primer trimestre de este año, período en el que más de 10 millones y medio de personas visitaron algún destino de nuestro país. Tan solo en el mes de marzo el flujo de turistas internacionales sumó cuatro millones, informó la Secretaría de Turismo (Sectur) del Gobierno de la República.
La Sectur precisó que de acuerdo con datos del Banco de México (Banxico) el flujo de turistas internacionales a nuestro país de enero a marzo de 2018 sumó 10.6 millones de personas, cifra superior en 12.6% respecto a los 9.4 millones registrados en el mismo periodo de 2017.
La Secretaría de Turismo federal agregó que el ingreso de divisas por visitantes internacionales registró un crecimiento del 7.2%, al alcanzar 6 mil 217 millones de dólares de enero a marzo del presente año, cifra mayor a los 5 mil 801 millones de dólares observados en el mismo periodo del año anterior.
Asimismo, se informó que el gasto promedio de los turistas internacionales presentó una reducción de (-) 4.4%, al pasar de 558 dólares, en el periodo enero a marzo de 2017, a 533.4 dólares en el mismo lapso de 2018.
La Secretaría de Turismo destacó que el flujo de turistas internacionales tan solo en el mes de marzo de este año sumó 4.0 millones de personas, cifra superior en 14.6% respecto a los 3.5 millones registrados en el mismo mes de 2017.
Agregó que el ingreso de divisas por visitantes internacionales observó un crecimiento del 13.8%, ya que en marzo de 2018 alcanzó 2 mil 363 millones de dólares, cifra mayor a los 2 mil 076 millones de dólares registrados en el mismo mes del año pasado.
Finalmente, la Sectur señaló que en el mes de marzo de este año el gasto promedio de los turistas internacionales presentó un crecimiento de 0.04%, al pasar de 539.4 dólares en el tercer mes de 2017 a 539.6 dólares en el mismo mes del año en curso.
Sin lugar a dudas la actividad turística se esta convirtiendo en un timón económico, al aportar una gran parte del ingreso PIB, con el esfuerzo de la iniciativa privada y de los ordenes de gobierno se logrará hacer crecer aun más esta actividad y que más gente del mundo conozca y explore nuestro país. Aún falta mucho por resolver pero si así hemos logrado excelentes resultados imaginemos si todo estuviera en el orden adecuado, dependerá en gran medida de las politicas púbicas del siguiente gobierno y de la presión de la industria en todos sus ámbitos así, como la colaboración cada vez más estrecha entre todos los participantes para que los beneficios sean esparcidos por cada uno de los rincones de nuestro hermoso y magnificente país.