10 nuevos Pueblos Mágicos en México; ya son 121

En el marco del evento inaugural de la “5a Feria Nacional de Pueblos Mágicos”, acompañado del Gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, el secretario De la Madrid entre otros invitados, se dieron a conocer los 10 nuevos Pueblos Mágicos en territorio nacional.
Este nombramiento era ya muy esperado por los Estados por lo que representan los Pueblos Mágicos, un pilar fundamental de nuestra oferta turística ya que se han convertido en un motor de crecimiento económico, de desarrollo local y regional, y bienestar social para muchas familias mexicanas. Ha ayudado a fomentar el cuidado y sustentabilidad dentro de las comunidades y las cercanías así como la implementación de programas que ayudan a salvaguardar las creencias, artesanías y cultura arraigadas en muchos de estos lugares desde hace miles de años.
Los 10 nuevos Pueblos Mágicos que se agregan a la lista son: Tlaquepaque, Jalisco; Comonfort, Guanajuato; Melchor Muzquiz, Coahuila; Guadalupe, Zacatecas; Compostela, Nayarit; Zimapán, Hidalgo; Nombre de Dios, Durango; Amelaco de Bonfil, Querétaro, Aquismón, San Luis Potosí; y Bustamante, Nuevo León.
Uno de los pueblos mágicos que fue galardonado la noche de inauguración fue Aquismón del Estado de San Luis Potosí, donde se esperan nuevas inversiones dentro de los planes de desarrollo de este hermoso lugar nos comento el Secretario de Turismo Arturo Esper Sulaimán que posa orgulloso del logro junto a el Gobernador Juan Manuel Carreras López quien comento “muy contentos con el nombramiento de Aquismón como Nuevo Pueblo Mágico”.
Asimismo, el titular de la Sectur señalo que desde que en 2001 fuera nombrado nuestro primer Pueblo Mágico, este Programa se ha fortalecido para mostrar al mundo y a los mexicanos la extraordinaria riqueza histórica, cultural y natural, así como la calidad y calidez de los habitantes de las 111 localidades que hasta ayer lo conforman.
Agregó que en la actualidad, los Pueblos Mágicos son sinónimo de innovación turística y también de plena colaboración. Muestra de ello es el trabajo y compromiso de las más de 1,400 personas que participan en los Comités Ciudadanos de estas localidades.
Apuntó que gracias a esta sinergia entre actores públicos, privados y sociales, en la presente Administración se han alcanzado logros muy importantes, de los cuales vale la pena destacar un proceso de reingeniería integral del programa de Pueblos Mágicos, el mejoramiento del sistema de evaluación, la incorporación de la tecnología para la innovación de productos turísticos, y se institucionalizó la participación social y el desarrollo sustentable.
Enrique de la Madrid informó que en esta administración se realizaron 2 convocatorias que evaluaron 159 localidades en ambos procesos, y se invirtieron más de 3 mil 400 millones de pesos en conjunto con estados y municipios para proyectos como cableado subterráneo, mejoramiento de imagen urbana, mercados, señalización turística.

4196591
También se creó la Feria Nacional de Pueblos Mágicos, que en este 2018 celebra su quinta edición y se realizó la declaratoria de los Pueblos Mágicos como marca famosa por parte del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), recalcando De la Madrid que se construyó un modelo turístico que consolida a México como un destino de clase mundial sustentado en la riqueza y diversidad de nuestro patrimonio histórico, natural, gastronómico y cultural.