10 destinos que elevarán tus niveles de adrenalina al máximo

Si te gustan las emociones fuertes y experimentar de lleno el contacto con la naturaleza, el turismo de aventura es lo tuyo…
Costa Rica Atlántico Rainforest Adventures
Pequeño en extensión pero grande en bellezas, Costa Rica está de moda en parte gracias a que 26% de su territorio es área natural protegida. Aquí la aventura no conoce límites, pues tiene un enorme portafolio de opciones para todos los gustos. Con costa en ambos océanos, en su interior hay ríos, cascadas, rutas de senderismo y de volcanes. Rainforest Adventures cuenta con ubicaciones en los dos mares que rodean el país, específicamente en el Atlántico se puede hacer una visita al río, lanzarse en la tirolesa Canopy de 10 cables y 14 plataformas, recorrer la selva a bordo de una góndola de su teleférico, y hasta hospedarse en uno de sus 10 bungalows para vivir de lleno la naturaleza.

Nueva Zelanda
Kawarau, Nueva Zelanda
No solo las películas de El Señor de los Anillos pusieron a Nueva Zelanda en el mapa del turismo, sus escenarios naturales, únicos en el mundo son un gran atractivo para los más arriesgados, especialmente a quienes les gusta saltar del bungee, pues esta actividad nació aquí, en el Puente colgante Kawarau. Con una altura de 43 metros, ya sea sol@ o acompañad@ puedes hacer el salto hacia las turbulentas aguas del río Kawarau, y para no perder detalle del momento, siete cámaras estratégicamente colocadas captarán cada reacción durante tu caída. La ciudad más cercana para llegar es Queenstown, desde donde hay servicios de autobús hasta este punto.

Cataratas de Iguazú, Brasil
Foto: Fernando Durán
Cataratas de Iguazú, Brasil
Uno de los destinos emblemáticos de este país sudamericano, son las Cataratas de Iguazú, que forman una de las mayores caídas de agua del mundo. Para apreciar de manera peculiar su gran belleza, te recomendamos tomar uno de los vuelos en helicóptero que ahí se ofrecen, hay sobrevuelos desde siete hasta 30 minutos. Si buscas un reto mayor, la geografía de la región es ideal para practicar rapel. La adrenalina emana desde que subes por un acceso suspendido. De ahí, viene un descenso de 55 metros, en el que personas desde los siete años pueden lanzarse. El tiempo estimado para bajar es de 10 minutos, pero dependerá de tus habilidades. Naturalmente, se brinda todo el equipo e instrucción necesarios para realizarlo.

Parque Nacional Kruger, Sudáfrica
Foto: Diriye Amei
Parque Nacional Kruger, Sudáfrica
Una de las reservas naturales más grandes de todo el continente africano es el Parque Nacional Kruger, pues mide cerca de 20 mil kilómetros cuadrados, prácticamente la extensión de Bélgica. Y aunque pensar en África nos remonta al tradicional safari de leones, guepardos, chacales, hienas y gacelas, existe un paquete especial denominado Big 5, en donde puedes bucear con delfines, ballenas, focas y hasta tiburones, además de apreciar grandes colonias de pingüinos. Guías expertos te acompañarán en un recorrido que no tiene comparación, pues puedes pasar varios días en esta gran área, viviendo de cerca con estos dos tipos de fauna.

Monte Everest
Foto: Caravana de Aventura
Tíbet, Nepal
La cadena montañosa del Himalaya es el destino aspiracional de todo aventurero, y más cuando se trata de enfrentar al imponente Monte Everest. Pero no todo se trata de subir sus más de ocho mil metros de altura. Existen tours y paquetes a la medida para todo tipo de explorador, desde nueve hasta 22 días. La condición física requerida depende de la actividad que quieras desarrollar, pues así como hay recorridos a bordo de vehículos 4×4, también hay escalada a alturas medianas y grandes, desde los cinco mil hasta la cima de los picos más elevados. Estas rutas se complementan con un recorrido en la comunidad tibetana para que enriquezcas tu vida espiritual.

Parque Nacional Torres del Paine.
Foto: Noelia Palafox
Patagonia chilena
Una auténtica visita al fin del mundo, la Patagonia chilena es el destino tendencia para quien quiere vivir la sensación de estar en la orilla del planeta. Si de entrada ya suena como un fuerte imán de aventureros, las actividades que ahí se pueden realizar terminarán de convencerte.
Para que conozcas una hermosa parte de esta inigualable región y la descubras por tierra y agua, debes hacer la ruta a bordo de cruceros Australis, una reconfortante y elegante embarcación que te ofrece una expedición de ida y vuelta desde Punta Arenas, para cruzar el Estrecho de Magallanes y llegar al hogar de los Pingüinos Rey y visitar de cerca a los glaciares que ahí reposan a bordo de sus botes Zodiac. Una extraordinaria experiencia que te llevará hasta Cabo de Hornos.

www.australis.com
El Parque Nacional Torres del Paine merece una mención muy especial, pues sus más de 227 mil hectáreas y fascinantes escenarios te esperan para que descubras uno de los universos más sublimes que tiene nuestro mundo. En esta encantadora región de Chile, podrás reconocerte y reconectarte con la divinidad, ahí las actividades son inagotables: caminatas, trekking, paseos en bici, y el imperdible recorrido al Lago Grey, donde te encontrarás con un impresionante glaciar en esta Reserva Mundial de la Biosfera cuyos témpanos flotantes, bosques vírgenes, majestuosos macizos y lagos de color turquesa, purificarán todo tu ser.

Islas Azores, Portugal
Foto: Udri
Islas Azores, Portugal
Este archipiélago bañado por el Océano Atlántico tiene unas bellezas naturales excepcionales, perfectas para realizar todo tipo de actividades. Demuestra qué tan libre eres al lanzarte en kitesurf desde lo más alto de sus montes. En ellos también puedes hacer escalada o rapel, aventarte en tirolesa,y muchas opciones más. En sus aguas te espera el surf, windsurf, vela, esquí acuático o si lo prefieres, aprovecha las corrientes del viento para volar en parapente o parasailing. Reta sus rápidos ríos a bordo de un kayak o una piragua.

Yukón, Canadá
Foto: letsridebikes.ca
Yukón, Canadá
Tan solo su nombre ya da idea de lo que encontrarás aquí: “río grande”. Y así es, aquí tendrás para ti los ríos más salvajes de Norteamérica, por lo que es el destino de ensueño de los kayakistas. Su gran cantidad de corrientes de agua y lagos, tienen afluentes de todas las velocidades, por lo que si aún no eres muy experto, también hay un lugar para ti. Los amantes de las alturas también encuentran un gran escenario en las montañas de Yukón. Una vez arriba se podrán contemplar enormes paisajes desérticos o totalmente blancos. El Parque Nacional Kluane y el Parque de Tombstone son visitas obligadas aquí.

Tailandia
Foto: Amanda Lawrence
Chiang Mai y Kanchanaburi, Tailandia
Si vas a atravesar el mundo, bien vale la pena una escapada a conciencia. Un buen tour por este país debe ser de 15 días, de los cuales por lo menos cuatro debes emplearlos para aventurarte en Chiang Mai. Rafting en balsas de bambú a lo largo de los 10 kms. del río Tang, y tres horas de trekking, solo son parte del recorrido. En Kanchanaburi te esperan las piscinas naturales de agua turquesa del Parque Nacional de Erawan, aunque también podrás internarte en su bosque para llegar a su imponente cascada. La base del tour es en la ciudad de Bangkok.

Gran Cañón, Arizona
Foto: Luciano Tourn
Gran Cañón del Colorado, Estados Unidos
Rematemos el viaje con un clásico, el rojizo escenario que se extiende a lo largo de 16 kilómetros con 1.6 kilómetros de profundidad, hará brillar los ojos de l@s apasionad@s por el rapel, el alpinismo y hasta las corrientes de agua que forman el Río Colorado, perfectas para el rafting. Para el plan relax, un paseo en helicóptero para admirar a plenitud su dimensión o hacer senderismo a pie… o sobre una mula. Para los escaladores se recomienda visitarlo en la temporada de marzo a mayo o de septiembre a noviembre. La forma más práctica para llegar a la base de los picos es desde Denver, y luego caminar solo 5.6 kilómetros hasta la punta. ¿Te atreves?