10 cosas que no sabías de Loreto

1.- Loreto es la ciudad más antigua de las Californias, fue fundada como misión en 1697 por el jesuita Juan María Salvaterra. Este pueblo mágico (nombrado así en 2012), de Baja California Sur es considerado la primera de las colonizaciones en la Península.
2.-La Sierra de la Giganta es un sitio ideal para practicar deportes y actividades de aventura como senderismo, ciclismo y escalada en roca. Es situada entre los municipios de Loreto, Comondú y La Paz, en el estado paralela frente al golfo de california, desde el sur de la bahía Concepción hasta el norte de la bahía de La Paz, donde toma el nombre de Los Filos. Su cumbre es llamada “Cerro Giganta” y tiene una altitud de 1668 metros sobre el nivel del mar y es la sexta montaña más alta del estado.
3.- El Parque Nacional Bahia Loreto es un área natural protegida de México, cuyo espacio designado como tal se encuentra conformado por la bahía de Loreto, en aguas correspondientes al mar de Cortés y estas a su vez son parte del estado. Es el sitio ideal para poder hacer recorridos en kayak de mar, velero o paseos en panga.
4.- Declarado Parque Nacional en 1996 , Parque Nacional Bahia Loreto cuenta también con cinco hermosas islas; Isla Coronados, Isla del Carmen, Isla Montserrat, Isla Santa Catalina e Isla Danzante para admirar o recorrerlas.
5.- Si lo tuyo es bucear o hacer snorkeling aquí encontraras mas de 200 sitios para hacerlo, barcos hundidos, cuevas, paredes grandes rocosas, picos submarinos y gran variedad de especies marinas son de las variedades que encontraras en tu recorrido.
6.- Entre los meses de febrero y marzo llega a las costas de Loreto el mamífero más grande del mundo; la ballena azul que podrás observar en su ambiente natural ya que llegan a disfrutar de las aguas cálidas del Pácifico.
7.- Loreto conserva la mayor concentración de especies de aves del país y tu no puedes perderte este espectáculo; el avistamiento de aves se ha convertido en una de las actividades más recurrentes de la zona por su gran variedad entre ellas están: bobo pata azul, la gaviota californiana, y el simpático pico pando canelo.
8.- Si eres amante fiel de la naturaleza, la observación de plantas, geología, fósiles, zona intermareal, esteros son una opción precisa que no debes dejar fuera de itinerario pues esta zona tiene gran historia al descubierto que querrás conocer.
9.- La gran aventura en el mar también nos lleva a que los deportes además sean un gran hobbie; la pesca deportiva hizo que la Baja se convirtiera en un lugar favorito para los viajeros que la disfrutan. La abundancia de grandes especies como atún wahoo y dorado hacen que la pesca llegue a ser un gran reto de aventuras.
10.- Si no has probado la gran variedad de mariscos y pescados con los que cuenta la región esta es una gran oportunidad para hacerlo, desde la captura hasta su preparación debes estar involucrado y uno de mis favoritos es la almeja chocolata al gratin asada con queso.